Sébastien Loeb busca su primer Dakar, pero tiene a un "viejo" conocido enfrente: "Carlos Sainz está muy motivado; así no es fácil batirle"
El nueve veces campeón del mundo de rallies está ante su gran oportunidad de ganar el Rally Dakar por primera vez, pero es consciente del reto.
![Sébastien Loeb, a bordo del Hunter T1+ del equipo Bahrain Raid Xtreme durante el Rally Dakar 2024. /A.S.O./J.Delfosse/DPPI](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202401/14/media/cortadas/sebastien-loeb-prodrive-hunter-dakar-2024-RdOqQWT4IpASMjAygBXTFqN-1200x648@Relevo.jpg)
Al Duwadimi.- La segunda semana del Rally Dakar 2024 ha arrancado con alta tensión. Sébastien Loeb ha dado un buen mordisco en la clasificación general a la diferencia que Carlos Sainz y Lucas Cruz acumularon durante las primeras ocho jornadas competitivas. Nada menos que una tercera parte de la misma se ha diluido este domingo rumbo a noroeste saudí, entre cañones, pistas onduladas, varios cordones de dunas y tramos estilo WRC, donde más brilla el nueve veces campeón del mundo de la especialidad.
El francés, que abría la especial más larga del rally (483 km cronometrados) junto a su copiloto belga, Fabian Lurquin, y lograron gestionar la papeleta de manera sobresaliente, imponiéndose de nuevo, por tercera vez este rally y 26ª en su trayectoria dakariana.
"He intentado apretar todo el rato, pero sin tomar demasiados riesgos en la parte más dura. Quise cuidar las ruedas, excepto al final, donde apreté fuerte sobre las piedras porque quedaban pocos kilómetros. El resto del rato fuimos cautos, porque había muchas trampas en el roadbook, mucha navegación y cruces de caminos donde se podría haber perdido mucho tiempo", aseguró ante un grupo reducido de medios, entre los que estuvo Relevo.
"Por supuesto que es positivo haber recortado un tercio de la desventaja con Carlos. Siempre intentamos apretar, recuperar tiempo, y hoy, afortunadamente, ha funcionado. Esperemos que continúe así. Siempre me gusta luchar contra Carlos. Sé que es muy fuerte y está muy motivado, así que no es fácil batirle".
![Sébastien Loeb y Fabian Lurquin, durante la 48h Chrono del Rally Dakar. BRX](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202401/14/media/cortadas/sebastien-loeb-lurquin-dakar-2024-U23340840882FiH-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
Cuando Relevo le preguntó cómo plantea el cara a cara donde Sainz y él se han quedado en solitario, responde: "Siempre haces lo mismo. Intentas hacer buenas etapas. Aquí todo puede decantarse hacia un lado u otro en cualquier momento. Hay que mantenerse concentrados, hacer una buena navegación y mantenerse un poco seguros en las secciones duras para poder apretar en las más fáciles. Hoy ha funcionado y esperemos que continúe así".
"No quiero usar la ayuda de Nasser [sale tercero, a seis minutos de él]. Si paro y él necesita ayudarme es que algo no está yendo demasiado bien para nosotros. Espero no necesitar eso, pero si tengo tres pinchazos y él está cerca, claro que será buena su ayuda".
El francés coincidió con Sainz en sus primeros años en Citroën y posteriormente desde 2016 en el proyecto dakariano de Peugeot. El respeto entre ambos es mayúsculo y su relación es diametralmente opuesta a la del madrileño con Nasser Al Attiyah. El carácter del alsaciano también ayuda a esa diferencia: tímido, más frío y menos bromista que el catarí.
No obstante, tras la 48h Chrono, donde su arriesgada estrategia no salió tan bien como esperaba Prodrive, Loeb comentó con un grupo de periodistas franceses: "Como todos sabemos, cuando Carlos está cabreado y en forma, es muy, muy rápido... a pesar de sus 61 años. ¡El viejo no se rinde! (risas)".
"Pasamos mucho tiempo codo con codo en la etapa 6. Teníamos que recorrer 300 metros y tomar un lago seco, luego girar a la izquierda para tomar el rumbo 270º. No había punto de paso ni nada, así que Fabian me dijo 'Adelante, gira ahora a la izquierda'. Hicimos un atajo y avanzamos 300 metros menos que él. Íbamos detrás de él y, al entrar en el lago seco, salimos por delante. Me imagino lo enfadado que debía de estar. Creo que debía de estar muy enfadado porque le habíamos adelantado sin utilizar el Sentinel [una alarma que suena para avisar de que un vehículo está acercándose a otro]", añadió el francés, que ha logrado tres segundos puestos y un tercero en sus siete ediciones anteriores, pero al que se le sigue resistiendo la victoria. ¿Hasta ahora?