RALLY DAKAR

35 segundos vertiginosos enseñan el pinchazo que puso a Carlos Sainz contra las cuerdas: "Gracias, equipo"

Una imágenes desde el helicóptero de la prueba muestran cómo Mattias Ekström, compañero de equipo del español, se sacrificó para salvar los muebles.

Momento del vídeo del cambio de rueda /Rally Dakar
Momento del vídeo del cambio de rueda Rally Dakar
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Son solo 35 segundos, pero resumen e ilustran perfectamente los nervios y la tensión que se viven en el Rally Dakar, cuando un detalle, un compañero, una decisión rápida, separa a un piloto de la gloria o de una 'caída estrepitosa'. Las imágenes son de este miércoles y pertenecen a la antepenúltima etapa de la prueba. Carlos Sainz navega en la clasificación general con un colchón cómodo de ventaja frentre a Sebastian Loeb pero, de repente, pincha por tercera vez en la etapa y se queda sin neumáticos para seguir. Son varios minutos los que el español lleva parado, con un liderato de repente comprometido. De repente, llega uno de sus dos compañeros en Audi, Mattias Ekström, y ocurre lo que puedes ver a continuación.

Las imágenes captan desde el helicóptero un cambio rapidísimo de ruedas. Los pilotos y copilotos están más que preparados para ello, de ahí que haya más coordinación que caos. En un abrir y cerrar de ojos, Sainz ya ha solucionado el entuerto y emprende la marcha a todo correr mientras Ekström certifica su sacrificio quedándose parado. Él tampoco tenía más ruedas de repuesto porque ya había pinchado dos veces y su única solución era ya esperar al camión de asistencia, con la consecuente pérdida de tiempo que ello supone.

El propio Sainz vio las imágenes a última hora y dio las gracias públicamente a Ekström en redes sociales, consciente de que se había librado de un apuro. "Iba despacio, sin tomar ningún tipo de riesgo, y aun así hemos pinchado tres veces. Hemos tenido que esperar a Mattias a que nos diese las ruedas en el último… es que no sabes qué hacer. Yendo despacio, pinchas; vas rápido y pinchas igual y al final no sabes qué hacer", contó también Sainz tras una etapa llena de trampas de piedra.

La fortaleza de Audi alrededor de Carlos Sainz explica su éxito en este Dakar de la misma manera que la debilidad de Bahrain Raid Extreme resume la 'tragedia' de Sebastian Loeb solo un día después. El francés, a diferencia del español, se quedó completamente expuesto después de que su compañero, Nasser Al Attiyah, le dejara en la estacada tras perder sus opciones de ganar el Dakar y abandonara la prueba. Loeb tuvo también una avería, esta vez en la penúltima etapa, pero no tenía a un Ekström a su alrededor que le asistiera, lo que acabó de la manera más dura con sus opciones de dar caza a Carlos Sainz.