La sorpresa especial de Isidre Esteve en un colegio de Sevilla
El piloto catalán, parapléjico desde 2007, visitó a los alumnos y alumnas de manera inesperada después de que le enviaran unas emotivas cartas.

Una clase de Primaria de un colegio a unas calles del casco antiguo de Sevilla. Un conjunto de miradas brillantes de ilusiones, sueños por cumplir e inocencia. Y al girar la esquina, Isidre Esteve en su silla de ruedas, vestido con los colores del equipo Repsol Toyota Rally Team. La visita sorpresa del piloto catalán, parapléjico después de un accidente en moto durante la Baja Almanzora 2007, revolucionó durante una mañana el Colegio Salesianas San Vicente, pero la historia viene de lejos.
Era enero de 2021 cuando, a través de las redes sociales de la institución sevillana, dos de los profesores de Primaria, Arantxa Toledo y Fernando Lozano, publicaron varias de las cartas que sus alumnos y alumnas habían escrito al piloto de Oliana durante la 43ª edición del Rally Dakar. La iniciativa surgió dentro de una unidad didáctica que englobaba varias asignaturas y que contaba con la mítica prueba de rally raid y Esteve como ejes conductores. Los 52 estudiantes de, por aquel entonces, ocho años, redactaron en papel varias misivas dirigidas a Esteve, expresándole sus dudas sobre lo que es vivir con una discapacidad y alabando su entrega y pundonor.
"Mi profesora Arantxa me ha hablado de ti. Sé que tuviste un accidente en 2007, y que ahora estás en silla de ruedas, sin embargo, no te has rendido nunca y no has tirado la toalla, a pesar de lo que te pasó. Me parece que eres un buen ejemplo para las personas con discapacidad y para todos los demás. No por tener una discapacidad se puede dejar de hacer lo que te gusta y tú lo has demostrado. Me ha gustado mucho tu historia y me gustaría poder conocerte algún día", escribió Paula, una de las alumnas.
Sus deseos se cumplieron el martes previo al Rally de Andalucía 2022 (19-23 de octubre), última prueba puntuable para el primer Mundial de Rally Raid de la historia. Esteve se acercó al colegio sevillano y provocó la sorpresa generalizada de los pequeños, después de dos intentos fallidos por la COVID-19, en enero, y por el cambio de fechas de la carrera, en junio. Allí pasó la mañana con los alumnos y respondió a todas sus preguntas, algunas de las cuales provocaron la sorpresa y la sonrisa del piloto catalán de 50 años.
"¿Cuándo sufriste el accidente, quién te ayudó a seguir adelante?", "¿A ti qué es lo que te motiva para seguir luchando?", o "¿Cómo es un día a día en silla de ruedas?", fueron algunas de las cuestiones que le trasladaron al veterano piloto dakariano.

"No estamos acostumbrados a recibir cartas de este tipo y de niños de esta edad, así que me dije que teníamos que ir a verles, porque me sorprendió y agradecí mucho ese gesto. Ha sido estupendo pasar un rato con ellos y responder a todas esas inquietudes que despierta el mundo de la competición, especialmente desde la discapacidad, y cómo un deporte inclusivo como el rally raid nos permite vivir estas experiencias", asegura Isidre Esteve sobre la experiencia. El piloto español, que llegó a ser cuarto en motos en varias ediciones del Dakar de principios de los 2000.
"Empezamos a montar un proyecto en torno al Dakar y a la figura de Isidre Esteve, porque él era la figura que aportaba valores como la determinación, de no rendirse, de la fuerza de la superación… Ha sido muy emocionante su visita. Ha habido un momento en que los chicos y los profesores tenían los ojos vidriosos. No se les va a olvidar nunca haber conocido a una persona a la que admiran, que han seguido y seguimos", afirma Arantxa Toledo, coordinadora de comunicación y marketing del centro.
Esteve afronta esta semana su última prueba preparatoria para el Dakar 2023, que supondrá su 18ª participación, la octava en coches. El piloto catalán llega con altas expectativas al Rally de Andalucía, después de haber logrado su mejor resultado en una cita del Mundial al acabar séptimo en el pasado Rally de Marruecos con su nuevo Toyota GR DKR Hilux de la categoría T1+ y su copiloto, Txema Villalobos.
"Para nosotros es muy importante disputar una carrera en España del Mundial de Rally Raid. No hay muchas oportunidades de estar cerca de nuestra afición, ya que siempre estamos compitiendo en desiertos y echamos de menos el calor de la gente. Seguro que va a ser una carrera muy distinta a la de hace unos días en Marruecos, porque el terreno es diferente. Será mucho más técnica, de más pilotaje, pero para nosotros es muy importante de cara a la preparación del Dakar 2023", concluye el de Oliana.