El WRC, de vuelta a España: Canarias abre un nuevo capítulo para la historia
Gran Canaria formará parte del calendario del Mundial como mínimo durante los dos próximos años.

Sostiene el refranero español que el que la sigue la consigue; y en este caso, así ha sido. Tras casi dos años de intensas negociaciones, la organización del Rally Islas Canarias ha logrado cumplir el reto más colosal al que se había enfrentado nunca: hacerse un hueco nada menos que en el calendario del Mundial de Rallies. Una aspiración histórica, casi una entelequia hasta ahora, para cualquier aficionado de las Islas Afortunadas.
A partir del próximo año, Gran Canaria va a hacer historia, tomando el testigo a Córcega –escenario del mítico Tour de Corse– como la única isla que acoge un rally sobre asfalto del WRC.
España regresa así a la primera división de este deporte tras dos años de paréntesis, desde que el Rally de Cataluña, el único de nuestro país que había albergado hasta ahora una cita de esta entidad, celebró su última edición mundialista en octubre de 2022.
A new asphalt challenge awaits the WRC in 2025 😍
— World Rally Championship (@OfficialWRC) March 11, 2024
El promotor del Mundial, que ahora lo es también del Europeo, ha anunciado hoy el acuerdo de dos años alcanzado con Todo Sport, entidad organizadora del Rally Islas Canarias.
Esa doble faceta que ejerce actualmente la empresa que gestiona los derechos del WRC, y, al mismo tiempo, del ERC, ha favorecido que la prueba insular, una de las más carismáticas del certamen continental, pueda dar el paso definitivo para formar parte por primera vez del calendario del Mundial, poco antes de conmemorar en 2026 su 50ª edición.