RALLIES

Vuelve un apellido ilustre a los rallies: el sobrino de Colin McRae se curte en el Europeo con 18 años

Hijo de Alister, piloto oficial en la época de su célebre hermano, Max se ha mudado desde Australia para formarse en el campeonato donde brilló su abuelo Jimmy.

Max McRae al volante del mítico Subaru Impreza de su tío Colin. /Red Bull Content Pool
Max McRae al volante del mítico Subaru Impreza de su tío Colin. Red Bull Content Pool
Nacho Villarín

Nacho Villarín

El automovilismo acostumbra a ser un deporte que en muchos casos, y en cualquiera de sus vertientes, se transmite de generación en generación; es una suerte de herencia genética que va pasando de padres a hijos, constituyendo sagas fabulosas compuestas en algunos casos por varios miembros de una misma familia. La velocidad nunca va implícita en el ADN, eso está claro; delante del cronómetro, la genealogía de cada cual importa poco. Aunque el linaje otorga siempre de antemano una notoriedad (por contra, y en proporción, también una presión) mucho mayor a la que pueda recibir cualquier rival. Sobre todo si, como es el caso, el azar te brinda en suerte el apellido tan sonoro como significativo que cinceló para la historia uno de los pilotos más admirados de todos los tiempos.

La estirpe de los McRae es, sin duda, prolífica en los rallies. Jimmy, el patriarca, ganó cinco veces el reputado campeonato británico a principios de los 80, al volante de un Opel Manta 400 (con los míticos colores de la tabacalera Rothmans) que coronó también subcampeón de Europa, sumando varias victorias. La fama de verdad la forjó su hijo mayor, Colin, quien revolucionó el Mundial en la siguiente década: fue el primer campeón anglosajón de la historia, pero, sobre todo, se convirtió en un ídolo de masas por el pilotaje temperamental e incisivo que promulgó, siempre al límite ("pie a chapa" era su lema), y también por el famoso videojuego (precursor del actual Dirt Rally) que llevó su nombre.

Al socaire de su hermano emergió también en esos años el pequeño de la familia, Alister. Aunque nunca gozó del talento y el virtuosismo del hermano mayor, corrió como piloto oficial para varias marcas (Volkswagen, Hyundai, Mitsubishi o Proton), pero su carrera deportiva no trascendió demasiado. Desde aquel 15 de septiembre de 2007 en que se produjo el desgraciado accidente de helicóptero por el que perdieron la vida Colin, su hijo Johnny, y dos amigos de ambos, los escoceses desaparecieron prácticamente de la faz de los rallies. Hasta que ha irrumpido recientemente el joven Max.

Max McRae junto a su padre Alister, ex piloto oficial del WRC. Dirt Fish
Max McRae junto a su padre Alister, ex piloto oficial del WRC. Dirt Fish

El vástago de Alister ha reavivado el árbol genealógico de los McRae, representando ya la tercera generación de la familia que se embarca en el deporte donde abrió camino su abuelo. El chico debutó hace dos años en Australia, su país de origen, pilotando frecuentemente desde los 16 un Subaru Impreza de última generación; precisamente, el modelo con el que Colin protagonizó las mejores páginas de su carrera. La temporada pasada, Max –que luce la bandera de Escocia, al igual que sus mayores– hizo algunas incursiones en Gran Bretaña. Y ahora que ha cumplido ya 18, acaba de mudarse a Europa para empezar a sentar las bases de su carrera profesional.

El joven escocés pilotando su Opel Corsa en el Rally de Letonia del Europeo  Red Bull Content Pool
El joven escocés pilotando su Opel Corsa en el Rally de Letonia del Europeo Red Bull Content Pool

El nuevo exponente de los McRae se ha embarcado en el Europeo Júnior arropado por un equipo portugués, al volante de un Opel Corsa Rally4 (otra marca íntimamente ligada a su herencia familiar) con el que a punto estuvo de ganar su categoría hace unos días, en el Rally de Letonia.

La piedra angular de su programa desde que Max debutó en las Antípodas es Dirt Fish, una escuela estadounidense de pilotaje con unas instalaciones impresionantes, que respalda desde la muerte de Colin su afamado videojuego. El reto ahora mismo del chaval es conquistar el campeonato continental para promocionar cuanto antes al Mundial Júnior, con Ford y M-Sport, dos compañías muy significativas también en la carrera de su tío.

El tiempo, los apoyos que consiga y su capacidad para aprender y evolucionar determinarán hasta dónde logra llegar el joven Max. Desde luego, por pedigrí no será...