El reglamento antidopaje puede dejar a Sudáfrica sin bandera en el Mundial de rugby
La Agencia Mundial Antidopaje ha sancionado a Sudáfrica porque su legislación no se ajusta al Código Mundial. Los Springboks podrían verse afectados.

El Mundial de rugby que se está disputando en Francia podría dejarnos unas de las imágenes del año en las próximas semanas. ¿Se imaginan a una selección ganando el título sin poder ondear su bandera en Saint-Denis?
Tampoco hay que imaginar mucho, porque estamos hablando de Sudáfrica, la actual campeona y una de las grandes favoritas para llegar y ganar la gran final del 28 de octubre.
Hace unos días, la Agencia Mundial de Antidopaje (AMA) publicaba un comunicado en el que acusaba al país sudafricano de no cumplir con su Código Mundial de Antidopaje. El Comité ejecutivo de la organización asegura que la legislación sudafricana no se ajusta al Código aprobado en 2021 y que está actualmente en vigor. Por lo tanto, todo el deporte sudafricano se expone a varias sanciones a partir del 14 de octubre.
Los actuales campeones del mundo, podrían verse afectados a partir del 14 de octubre si Sudáfrica, a nivel nacional, no corrige y se ajusta al Código 2021 o apela la decisión de la AMA al Tribunal de Arbitraje Deportivo.
😔 South Africa has less than 10 days to comply with the World Anti-Doping Code or the Springboks will be unable to fly the country's flag at the #RWC2023
— Jared Wright (@jaredwright17) October 4, 2023
The SA government has not met a deadline to amend the outdated drug-free sport act to comply with the latest World… pic.twitter.com/vkdomG2S2V
¿Qué consecuencias podría haber en el presente Mundial?
Tanto Sudáfrica, como Bermuda (el otro país sancionado por la AMA recientemente) podrían a llegar a perder ciertos privilegios si no cumplen con el Código Mundial de Antidopaje antes del 14 de octubre. Las consecuencias son las siguientes, según el comunicado de la AMA:
- Sudáfrica y Bermuda no serán elegibles para ocupar ningún cargo de la AMA ni ningún puesto como miembro de ninguna junta, comité u otro organismo de la AMA (incluidos, entre otros, la membresía en la Junta Fundacional de la AMA, el Comité Ejecutivo, cualquier Comité Permanente y cualquier otro comité).
- No será elegibles para albergar ningún evento organizado o coorganizado por la AMA.
- No serán elegibles para participar en ningún Programa de Observadores Independientes de la AMA o Programa de Divulgación de la AMA u otras actividades de la AMA.
- No recibirán ninguna financiación de la AMA (ni directa ni indirectamente) relacionada con el desarrollo de actividades específicas o la participación en programas específicos.
- No serán elegibles para sentarse como miembros de las juntas o comités u otros órganos de cualquier firmante (o sus miembros) o asociación de firmantes hasta que el incumplimiento sea restablecido.
- A Sudáfrica y Bermuda no se le otorgará el derecho de albergar campeonatos regionales, continentales y mundiales, ni eventos organizados por organizaciones de eventos importantes, hasta que se restablezca su Código Nacional de Antidopaje.
- La bandera de Sudáfrica y Bermuda no ondeará en campeonatos y eventos regionales, continentales y mundiales organizados por organizaciones de eventos importantes (que no sean los Juegos Olímpicos y los Juegos Paralímpicos), hasta que se restablezca su Código Nacional de Antidopaje.
- La bandera de Sudáfrica y Bermudas no ondeará en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos hasta que se restablezca su Código Nacional de Antidopaje.
Por todo ello, los Springboks, podrían perder su bandera en el presente Mundial de Rugby incluso, que no se vea ondeada en una hipotética victoria en la final de la Copa del Mundo.