RUGBY

Bing Bing Vergara, la joven 'rugbier' española de la que todo el mundo habla

Debutó con Las Leonas contra Escocia con tan solo 18 años y ha sido convocada para disputar la liga mundial XV3 con España.

Bing Bing Vergara en una acción del partido ante Escocia. /Ferugby
Bing Bing Vergara en una acción del partido ante Escocia. Ferugby
Rodrigo Contreras

Rodrigo Contreras

Tiene tan solo 18 años y ya tiene su primera cap (participación) con la selección absoluta de rugby XV española. El pasado sábado ante Escocia debutaba como titular en la posición de medio melé (número 9) y ha sido convocada para disputar la nueva liga mundial con las Leonas que se celebrará durante este mes de octubre en Sudáfrica. ¿Su nombre? Bing Bing Vergara.

Preparándose para concentrarse con España el próximo viernes, habla con Relevo desde Valladolid, donde jugará esta temporada en El Salvador de la Liga Iberdrola (máxima categoría del rugby femenino nacional). "Quería volver a España a estudiar aquí tras dos años en Francia, me llamó Michael Walker Fitton, entrenador de El Chami, y de momento me gustaría acomodarme en Valladolid", señala la jugadora

"Tengo contactos y amigos en Francia y en un futuro no descarto volver o incluso probar la liga inglesa (Premiership) que es profesional y te queda relativamente cerca de casa".

Bing Bing placando en el pasado partido ante Escocia.  Ferugby
Bing Bing placando en el pasado partido ante Escocia. Ferugby

De China a Zaragoza: primeros años

Bing Bing Vergara llegó de China, donde nació, a Zaragoza con tan solo 11 meses. Siempre ha estado muy ligada al deporte y en su infancia probó con futbol sala, taekwondo, triatlón… hasta que probó el rugby con 11 años y es donde se quedó.

Comenzó su vida como rugbier como lo hicieron muchas Leonas antes, entrenado en equipos mixtos junto a los chicos hasta cumplió 16 años. Así estuvo formándose en la cantera del Fenix de Zaragoza hasta que emprendió el salto hasta Francia.

"Éramos cuatro o cinco chicas y treinta o treinta y cinco chicos entrenando juntos. El club es como mi segunda casa, siempre digo que mucha parte de estar donde estoy se lo debo al club. Ellos también están muy orgullosos de mi", cuenta a Relevo.

De Francia al Chami

Cuando tenía 16 años llegó el momento de separar los equipos masculinos y femeninos del Fenix de Zaragoza, y ahí es cuando Bing Bing decidió terminar sus estudios de bachillerato en Francia.

Desembarcó en el Lons Section Paloise Rugby Feminin, donde continuó formándose como jugadora y consiguió llamar la atención del staff técnico de la RFER, que decide convocarla para que juegue con la selección M18 de rugby 7s, además de empezar a contar con ella en alguna concentración de la absoluta de XV.

"Había coincidido con la mayoría de jugadoras en concentraciones anteriores y en el partido de las estrellas de Zamora, como por ejemplo con Inés Bueso-Inchausti, con quién compartí bisagra el pasado sábado", indica.

Tras su fichaje por El Salvador, Vergara inició sus estudios de Grado en Traducción e Interpretación a distancia desde Valladolid. Es una vez que regresa a España cuando recibe el mensaje que jamás olvidará: "En verano me escribió Juan González, el seleccionador, que querían contar conmigo para los partidos de septiembre y octubre. Lo de la titularidad del otro día, me enteré cuando nos lo dijeron a todas días antes, fue una sorpresa".

Bing Bing con la M18.  Ferugby
Bing Bing con la M18. Ferugby

Un gran futuro

Parece que Bing Bing ha llegado para quedarse y como pasó con otras muchas Leonas anteriormente (como Anne Fernández de Corres, Anna Puig, María Calvo, Olivia Fresneda…) tendrá un gran futuro y muchos años por delante para crecer y hacer crecer a nuestro rugby.

"Siempre había dicho a mis padres que mi sueño era llegar a la absoluta y jugar con las Leonas", señala ilusionada. Tras pasar por el rugby olímpico (seven) y rugby XV la pregunta era obligada… y Bing Bing a día de hoy lo tiene claro: "Ahora mismo estoy muy agusto en el XV, aunque he jugado dos europeos con el 7s, con el XV estoy mucho más cómoda".