MUNDIAL RUGBY

La estrella de Fiyi 'The Bus' no acudirá al funeral de su hijo por jugar el Mundial de rugby

Josua Tuisova no viajará a su país y se quedará en Francia para disputar el trascendental partido ante Portugal.

Josua Tuisova rezando en un partido con el RC Toulonnais. /RCT
Josua Tuisova rezando en un partido con el RC Toulonnais. RCT
Rodrigo Contreras

Rodrigo Contreras

La tragedia ha aterrizado como un jarro de agua fría sobre la concentración de la selección revelación de la presente Copa del Mundo de rugby en Francia. El tres cuartos fiyiano, Josua Tuisova, recibía la noticia a través de su padre: su hijo de tan solo siete años ha muerto tras combatir una larga enfermedad.

Tuisova, que hasta el momento lleva dos ensayos en tres partidos disputados con su selección, ha decidido quedarse en Francia para disputar el partido crucial ante Portugal que puede dar el pase histórico a cuartos de final del Mundial. Para lograrlo, a los fliying fijians tan solo les hace falta conseguir un punto en el partido que cerrará, el próximo domingo a las 21:00h, la fase de grupos del campeonato.

Con dos victorias, ante Australia (15-22) y Georgia (17-12), y una derrota, ante Gales (32-26), los fiyinaos tienen diez puntos en su casillero. Mientras que los australianos, que ya han acabado su participación en la fase de grupos, tienen tan solo un punto más y que en caso de empate perderían ante los de Fiyi.

El padre de Tuisova, Isikely Ratulevu, que estuvo durante este lunes realizando los preparativos para el funeral, informó a los medios locales que había comunicado el fallecimiento de su nieto, a su hijo, horas antes del partido de Fiyi ante Georgia de este pasado domingo, en el que los fiyianos ganaron por 17 a 12, con Josua Tuisova de titular.

De campeón olímpico a cuartos del Mundial

Josua Tuisova, de 29 años, creció en la localidad de Votua Ba. Allí jugaba al rugby seis de los siete días a la semana con sus amigos, pero hace 10 años le llegó la oportunidad, a través del representante de la selección de rugby 7s de Fiyi, de dar el paso de gigante hasta la primera francesa. Allí compartió equipo con grandes leyendas de este deporte como Johnny Wilkinson, Frederick Michalak, Matt Giteau, Chris Masoe, Bakkis Botta... además de lograr ser campeón de Europa en dos ocasiones y de Francia con el RC Toulonnais.

"Nunca soñé que algún día sucedería esto, conseguir un contrato en Francia. Creo que esto es obra de Dios porque él está a cargo", eran las palabras de Tuisova tras su fichaje por el TOP 14 francés.

Gracias a su potente físico y su velocidad (1,81cm y 93kg) se le ha apodado como The Bus o The Human Bulldozer. En 2016, fue campeón olímpico de rugby 7s consiguiendo la primera medalla (además de oro) para su país en unos JJOO.

Hoy, con 22 caps (participaciones) con la selección de rugby de Fiyi y once ensayos posados (cuatro de ellos en mundiales), aspira a engrandecer la historia de su país con un pase a cuartos de final que los fliying fijians ya rozan con los dedos.

Pese al amargo momento, Fiyi y Josua Tuisova ya tienen a quién dedicar la victoria y el pase a cuartos de final, si se produce, del próximo domingo.