El error garrafal del Seven español que puede costarle la permanencia en la élite del rugby
La celebración de un ensayo ante EEUU impidió que se tirase una conversión fácil, que, de entrar, hubiera supuesto al menos 5 puntos más en la clasificación general.

Esta temporada, las reglas de permanencia del rugby en su modalidad olímpica han cambiado. Las World Rugby Sevens (élite mundial de esta modalidad) contarán con doce equipos a partir del siguiente año, un cambio que ha endurecido el camino a la permanencia a las selecciones de Tier 2 (o nivel 2) que compiten en estas series mundiales.
Los once primeros equipos al final de la temporada permanecerán en las World Rugby Sevens al final del campeonato. Del duodécimo al decimoquinto tendrán que jugarse la última plaza en un torneo extra a la conclusión de las series mundiales. Por tanto, el objetivo es claro: quedar entre los once primeros para cerrar la permanencia de manera matemática.
A falta de cuatro torneos por disputarse, España es duodécima a cuatro puntos de distancia de Uruguay, que ocupa la undécima plaza que asegura la permanencia.
Undécima posición para Los Leones 7s en @CanadaSevens. 1️⃣1️⃣ #LoQueNosUne pic.twitter.com/xuhMcCRGJL
— España Rugby (@ferugby) March 5, 2023
Un fallo que puede costar la permanencia
Al final de las series disputadas las semana pasada en Vancouver (Canadá), el seven español acabó en decimoprimer puesto, consiguiendo los mismos puntos, cinco, que el rival a dar caza, Uruguay. Pero esta serie tuvo un momento clave, donde los españoles podían haber conseguido meterse en el grupo de los ocho primeros (donde el mínimo son 10 puntos para el octavo), cosa que hubiera significado, al menos, cinco puntos más para los Leones. De esta manera, hubieran pasado en la general a los uruguayos, consiguiendo la ansiada decimoprimera posición.
Ese fallo clave se sitúa en la primera fase del campeonato. España venía de perder por poco ante Samoa (31-19) y los All Blacks (17-7) en dos buenos partidos. En su último encuentro se enfrentaba a EEUU, que llegaba de perder contundentemente con Nueva Zelanda (52-0) y ganar a los samoanos por dos puntos (12-14). Una victoria española habría puesto a los de Paco Hernández por delante de Estados Unidos y en serio aviso a Samoa, que si perdía en el último partido del grupo por mucho ante los All Blacks quedaría fuera con la victoria española. Y así ocurrió todo, excepto la victoria de Los Leones, que empataron tras un error garrafal.
👀 ¡INSÓLITO!
— ScrumRugby (@ScrumESPN) March 4, 2023
🇪🇸 A España se le acabó el tiempo para patear la conversión por festejar el try de Jaime Manteca y no pudo ganarle a Estados Unidos. #Canada7s #MiraloEnStarPlus pic.twitter.com/JtwVPhjnCb
Corría el crono en rojo señalando que el tiempo reglamentario del partido había concluido y que el partido estaba en el descuento. El español Jaime Manteca se escapa por el lateral tras una gran jugada española, ensaya bajo palos y logra el empate a 19. Tan solo quedaba transformar la marca de Manteca para ganar el partido (suben 2 puntos más si se pasa el balón entre los tres palos).
Cuando hay un ensayo, en los video-marcadores de cada estadio de las World Rugby Series se inicia una cuenta atrás de 30 segundos, que indica el tiempo que tiene cada pateador para ejecutar la transformación. En este caso en vez de patear el balón para ganar el partido, los jugadores españoles se quedaron celebrando el ensayo del empate. Cuando el pateador, Jaime Mata, se dispone a patear el balón, la bocina de los 30 segundos para la transformación suena. Mata rápidamente logra la conversión, pero el árbitro lo anula por estar ya fuera de tiempo. Un error garrafal de los jugadores españoles que puede costar la permanencia al equipo en la élite del rugby 7s mundial.
Mucho se habla de este tipo de celebraciones desmesuradas, excesivas y sobreactuadas en esta modalidad olímpica. Este suceso pone de nuevo en la palestra el debate, en el que mucho aficionado al rugby cree que tanta efusividad está fuera de sitio en el deporte ovalado.