RUGBY

"El camino ha sido demasiado largo": los protagonistas del 99 celebran la vuelta del XV del León a un Mundial de rugby

Fran Puertas, Óskar Astarloa, Carlos Souto, Fernando de la Calle, Álvar Enciso, Diego Zarzosa, celebran y analizan en Relevo la nueva clasificación mundialista.

España 99 formando una melé. /Ferugby
España 99 formando una melé. Ferugby
Rodrigo Contreras

Rodrigo Contreras

Después haber pasado 26 años desde la última y única participación de la Selección española de rugby en un Mundial (el del año 1999), este domingo los Leones volvían a clasificarse de nuevo para una cita mundialista.

La fecha será en el próximo año 2027 en Australia, y después de tanto tiempo, los que hasta ahora son los únicos jugadores que representaron al XV del León en un Mundial han querido celebrar con Relevo esta gran noticia para el rugby español.

Equipo de España del Mundial 99.  AFP
Equipo de España del Mundial 99. AFP

Fran Puertas

"Al final han conseguido algo muy merecido por un grupo de jugadores, staff y directivos desde hace mucho tiempo que por motivos extradeportivos no se pudo dar. Que estos jugadores lo hayan logrado en este momento y vayan a ser el relevo deportivo de los que estuvimos en el 99 supone una enorme alegría y bien encauzado puede desembocar en un impulso para el rugby en España".

"Ahora, a disfrutar del momento y que esta clasificación sirva como una motivación extra para los jugadores y que tengan esa ambición por conseguir lo máximo a la hora de afrontar los próximos compromisos".

"El tiempo que queda sirva al staff y la federación para trabajar con el objetivo de llegar lo mejor posible al Mundial. Muchas felicidades a todos y para el rugby".

Óskar Astarloa

"Felicitar al rugby tras los últimos años intentando la clasificación y sin poder ser, al final con este pase han dado un pase de gigante. Felicitar también a todos los entrenadores de los clubes y los propios clubes que están trabajando para conseguir esto".

"Que esto signifique otro comienzo para el rugby dándole otra vuelta y con la mejora que ya se está produciendo. Animar al equipo a ver si en Australia pueden dar un paso adelante y que cualquier amante del rugby pueda disfrutar de este logro".

Diego Zarzosa

"Siento un gran alivio por nuestro rugby. Alivio no solo por los jugadores y dirigentes que se lo han ganado y lo van a disputar, sino por todos los niños que vienen y van a tener una oportunidad de estar con los mejores del mundo por generaciones".

"Alivio porque después de 26 años dejamos el año 1999, como dice nuestro capitán, Malo (la mochila de ser los únicos por ser los pioneros)… y un alivio que es más un placer, porque España está entre los mejores del mundo y un flamante capítulo de nuestra historia ya se está escribiendo. El secreto mejor guardado del deporte español ya deja de serlo. Enhorabuena a todos".

Álvar Enciso

"Después de todo lo ocurrido en los dos últimos procesos clasificatorios, esto es un gran empujón para todo el rugby español. La selección es la imagen de todos los que trabajamos detrás tanto de clubes, canteras, etc".

"España se merecía este pase, sabiendo renovarse de anteriores selecciones y manteniendo siempre un buen nivel de juego y dando una buena imagen".

"Desear suerte, espero que haya una buena preparación y se haga un buen papel como han hecho otras selecciones como Uruguay o Portugal en el pasado Mundial".

Fernando de la Calle

"El camino ha sido demasiado largo. España ha tenido equipos de muchísima calidad en estos últimos años con los que podía haber estado en un Mundial. Estoy encantado tanto por los jugadores como por toda la gente del staff técnico que ha estado todos estos últimos años y en las fases anteriores de clasificación".

"Es algo muy importante para el rugby español esta clasificación porque es un escaparate buenísimo para poder dar el salto definitivo para que este deporte termine de explotar en nuestro país".

"El XV del León está haciendo un rugby de mucho nivel, sobre todo cuando juega contra selecciones más potentes que la nuestra y estoy seguro que con estos dos años de preparación haremos un gran papel e incluso podamos hasta ganar algún partido en el próximo Mundial".

Carlos Souto

"Esperemos que esta clasificación sea un refuerzo muy importante para el rugby español y para los jugadores una experiencia inolvidable y merecida. Después de los últimos 'chascos' cuando anteriores generaciones consiguieron sobre el campo ese mérito, por fin ha llegado".

Hay que subirse en la ola, los jugadores lo darán todo y el rugby español debe beneficiarse de estar en la fase final de una Copa del Mundo. Se puede hacer un papel más que decente con los actuales jugadores que tenemos y los que se incorporen".

"Enhorabuena a todo el rugby español y a los jugadores que lo han logrado".