RUGBY

Los campos de rugby de Orcasitas, cerca de su reapertura

El Ayuntamiento de Madrid confirma la finalización de los trabajos de apuntalamiento del muro y mantenimiento del campo.

Campo de abajo de Orcasitas. /Escuela CAU MGJ
Campo de abajo de Orcasitas. Escuela CAU MGJ
Rodrigo Contreras

Rodrigo Contreras

Han pasado ya diez meses desde que parte de la instalación deportiva de Orcasitas en Madrid echara el cierre total por falta de seguridad en sus dos campos de rugby. Dos informes periciales desaconsejaron con rotundidad el acercarse a los campos de rugby del distrito de Usera, por alto riesgo de peligro.

El cierre de esta instalación cayó como un jarro de agua fría tanto a la Real Federación Española de Rugby (RFER) como al ente federativo madrileño, ya que en estos dos campos realizaban muchas competiciones, concentraciones y stages de sus correspondientes selecciones y equipos.

También salió gravemente afectado el equipo madrileño CAU M. Club Histórico (2 Ligas y 2 Copas del Rey) que ha tenido la preferencia para jugar en estas instalaciones durante más de treinta años.

Tras mucha rumorología y dudas sobre el futuro de la instalación, parece que ha sido el Ayuntamiento de Madrid, a través de su Director General de Deporte, Gregorio Ramírez Arias, el que ha dado el primer paso de esperanza en la reapertura de dos de los campos con más historia de la Comunidad de Madrid.

Un soplo de esperanza para su reapertura

Aunque echando un primer vistazo desde fuera (la instalación todavía permanece cerrada), el campo de rugby de césped natural y la grada siguen intactos, por parte del Ayuntamiento de Madrid aseguran: "Haber finalizado los trabajos de apuntalamiento del muro, imprescindibles para poder volver a poner en uso en las condiciones de seguridad necesaria la instalación, así como haber finalizado los trabajos de mantenimiento de la superficie deportiva del césped artificial (campo de arriba)".

Antes de su cierre, el interlocutor era la Junta Municipal del Distrito de Usera y el terreno dependía de la Concejalía de Urbanismo, ahora los campos e instalación ha pasado a depender totalmente de la Dirección General de Deporte del Ayuntamiento de Madrid. Así, todas las informaciones y actualizaciones que ha habido de la evolución de los trabajados han sido por parte de esta parte del consistorio madrileño.

Según ha podido saber Relevo, representantes del Ayuntamiento ya se han puesto en contacto con el club madrileño para hablar con alguno de sus representantes y resolver las cuestiones relacionadas con los suministros de los campos para su pronta reapertura.

El presupuesto para la rehabilitación y remodelación de los campos se estimó en torno a 2,8 millones de euros.

Esperando la confirmación oficial de su reapertura, el Ayuntamiento ha aclarado que tras los trabajos finalizados, se trabaja en el resto de elementos relacionados con la seguridad de las instalaciones para poder abrirla en las mejores condiciones para los usuarios de la misma.

Un clavo ardiendo al que agarrarse, para la reapertura de uno de los grandes bastiones del rugby en Madrid.