MUNDIAL RUGBY

Controversia, polémica y debate en Irlanda tras el cántico de celebración de su afición de rugby

Después de la victoria ante Sudáfrica, los seguidores irlandeses cantaron la famosa 'Zombie' de The Cranberries.

Rodrigo Contreras

Rodrigo Contreras

El pasado sábado la selección de rugby de Irlanda vencía por 8-13 a Sudáfrica (actual campeona del Mundo) en el partido clave de la fase de grupos (Grupo B) para dilucidar la primera posición.

Tras el pitido final los aficionados irlandeses desplazados hasta el Stade de France en París comenzaron a celebrar la victoria entonando uno de los grandes himnos de la música irlandesa de todos los tiempos. Se trataba de la canción Zombie del grupo The Cranberries, compuesta por la recientemente fallecida Dolores O' Riordan.

Esta imagen de afición y alguno de los jugadores protagonistas entonando este himno no oficial dio la vuelta al mundo y durante esta semana ha creado polémica y controversia debido al significado de la letra escrita por la artista de Limerick.

El nacimiento del himno oficioso

En la presente Copa del Mundo cada selección ha elegido la canción de entrada y de celebración en caso de victoria para que suene en megafonía. En el caso del XV del Trébol, la expedición irlandesa se decidió por escoger esta canción para sus victorias que ya se cantaba en campos de clubes irlandeses.

Se trata de Zombie, de The Cranberries, que desde que falleció su compositora y cantante, Dolores O'Riordan, se ha convertido en himno oficioso para mucho aficionado al rugby irlandés.

Cabe recordar que la selección irlandesa de rugby es uno de los pocos equipos a nivel nacional (en hockey y cricket también pasa por ejemplo) que aglutina y representa a ambas Irlandas (la del Norte y la República de Irlanda) y que en sus presentaciones en casa suenan los dos himnos (A Soldier's Song e Ireland's Call), siendo la Llamada de Irlanda la representante fuera de tierras irlandesas.

Antes de su adopción por parte de los seguidores del equipo nacional, Zombie se había vinculado tradicionalmente y escuchado cantar en diferentes localidades irlandesas en ligas locales. Pero si hay un club con el que se identifica esta canción ese es el equipo de Munster Rugby debido a las raíces de O'Riordan en Limerick (ciudad donde tiene sede este club) y a menudo sonaba en su casa de Thomond Park.

Los seguidores que asistieron a la Copa del Mundo de este año escucharon la canción tras la victoria ante Sudáfrica y la cantaron a pleno pulmón. Estrellas irlandesas como Johnny Sexton y Peter O'Mahony también se unieron con entusiasmo mientras estaban en el campo.

La polémica con la letra

Dolores O'Riordan compone Zombie estando de gira durante el año 1993 con su banda The Cranberries por Reino Unido.

La letra habla de la muerte en marzo de 1993 de Johnathan Ball y Tim Parry, dos niños de 3 y 12 años respectivamente, que fallecieron cuando el IRA detonó una bomba en Warrington, que también hirió a 56 personas.

Además hace referencia al Levantamiento de Pascua de 1916, los niños perdidos y los tanques, lo que ha llevado a que se interprete como una canción contra los Troubles irlandeses y una melodía contra la guerra en su conjunto.

La propia O'Riordan dijo tras su lanzamiento a la revista Songwriting: "Era bastante joven, pero recuerdo estar devastada por el hecho de que niños inocentes fueran arrastrados a ese tipo de cosas. Supongo que por eso dije: 'No soy yo'. Aunque soy irlandesa no fui yo, no lo hice. Porque ser irlandés era bastante difícil, especialmente en el Reino Unido cuando había tanta tensión. No me importa si es protestante o católico, me importa el hecho de que se esté dañando a personas inocentes".

Pese a la palabras de la compositora en su día, parte de la sociedad irlandesa ha visto este himno oficioso como una canción particionista y lo tomaron como una falta de respeto hacia los nacionalistas, quienes se han mostrado en desacuerdo con la frase "no soy yo, no es mi familia", afirmando que O'Riordan no podría haber entendido la difícil situación de los nacionalistas en Irlanda del Norte, habiendo crecido en Limerick.

Otros discreparon con el estribillo icónico de la canción "en tu cabeza", afirmando que O'Riordan insinuó que los nacionalistas estaban imaginando la opresión británica.

Así el comediante irlandés Tadhg Hickey describió la canción como el "himno separatista perfecto", diciendo que "encapsula la total falta de comprensión o incluso la compasión básica en el sur por la experiencia vivida por los nacionalistas del Norte".

Otros se quejaron de que los medios de comunicación irlandeses habían enmarcado el canto de Zombie como la antítesis del canto de Celtic Symphony, que se ha vuelto popular entre los jóvenes de Irlanda en los últimos meses y había creado, en el sentido contrario, controversia en la selección femenina de fútbol.

El periodista irlandés Kevin Doyle describió la canción como el "antídoto" contra el canto de la "Celtic Symphony", lo que enfureció a muchos nacionalistas.

Las reacciones

Tras las críticas, políticos, periodistas y aficionados al rugby en Irlanda han querido salir a defender el Zombie de The Cranberries como himno oficioso. Así el diputado del SDLP, Colum Eastwood, criticó a quienes condenaron el canto de Zombie, afirmando que estaban convirtiendo la canción en "algo que no es".

"Zombie es una canción contra la guerra escrita después de que el IRA matara a dos niños en Warrington. Dejad de intentar convertirlo en algo que no es. Y dejad de fingir que oponerse a la brutalidad del IRA es lo mismo que apoyar la brutalidad británica. La mayoría de nosotros nos opusimos a ambas", escribió Eastwood en la red social X.

El presentador de Newstalk Shane Coleman dijo que no apoyaba la idea de que la canción fuera separatista y añadió que adoptar esa posición supondría que todos los nacionalistas de Irlanda del Norte apoyaban la campaña de violencia del IRA.

"Hubo una repulsión generalizada después de eso (el atentado de Warrington)", dijo Coleman en Newstalk. "Esa es Dolores diciendo que 'no hiciste eso en mi nombre'. Hubo un rechazo generalizado a la campaña de violencia del IRA por parte de la comunidad nacionalista", añadió.

Los exinternacionales de rugby irlandeses Trevor Ringland y Shane Byrne han restado importancia a que los aficionados irlandeses cantaran una melodía de The Cranberries en la Copa Mundial de Rugby en Francia.

"Todos allí están felices. Sí, hay un significado detrás de esto. Sí, fue escrita originalmente como una canción de protesta… pero a veces, una buena melodía es simplemente una buena melodía", dijo Byrne (41 con Irlanda) el domingo al medio Upfront.