El golfista que sueña con representar a España en los Juegos... ¡en rugby!
El draft realizado para captar jugadores para la selección de rugby olímpica puede abrir la puerta a nuevos talentos.
El pasado sábado se vivió en el Estadio Nacional Complutense (El Central), la primera jornada de captación para la selección española de rugby 7s. Este draft estaba abierto para jugadores de rugby de toda la geografía española y para otros deportistas que se sienten identificados con el deporte oval y que por sus características, podrían llegar a formar parte de la selección olímpica de rugby.
Según especificaban desde la Federación, "los dos mejores candidatos, si se dieran unas condiciones idóneas, podrían incluso tener la posibilidad de formar parte de uno de los equipos de España en el torneo internacional de Elche7s (14-15 de octubre) y continuar su experiencia en los distintos Training Camps de preparación que realicen Los Leones7s".
El pasado sábado, de entre todos los posibles jugadores de los Leones 7s, llamó la atención la convocatoria de un golfista profesional. Se llama Leo Moreno de la Cova y su sueño es formar parte del equipo de rugby olímpico español.
Hay que recordar que la selección dirigida por Paco Hernández está luchando en el proceso clasificatorio para conseguir una plaza para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Del rugby al golf, y de nuevo al rugby
Leo Moreno de la Cova (28 años) se convirtió en jugador profesional de golf cuando acabo su carrera entre España y EEUU, pero su gran pasión desde pequeño siempre ha sido el rugby.
En Inglaterra, vivió sus primeros años como estudiante en el equipo de rugby del Ampleforth College de York, donde tuvo sus primeros contactos con el deporte oval desempeñando primero las posiciones de ala y centro y más tarde de tercera. Cuando terminó su escolaridad inglesa fue reconocido con honores (gracias a su paso por el equipos de rugby) por su escuela de York antes de trasladarse a España. "En Inglaterra teníamos rugby todos los días de la semana en el colegio", reconoce Leo a Relevo.
Ya en España, Leo jugó de adolescente en la selección andaluza de rugby, donde consiguió un bronce en el campeonato de España, pero su buen hacer con los palos de golf le hicieron decantarse por este deporte, donde llegó a tener un hándicap -2. "Siempre tuve en mi cabeza volver a jugar al rugby cuando dejara de ser profesional de golf", dice.
Después de acabar su carrera, durante dos años y medio estuvo competiendo a nivel profesional en circuitos de golf de Europa y Oriente Medio (llegó a estar en el número 26 de España).
Tras ese periplo como profesional, colgó los palos y llegó la pandemia. Este año ha sido el momento idóneo para reencontrarse con el deporte con el que creció en Inglaterra y tras dos semanas entrenado con el equipo del Complutense Cisneros, fue uno de los elegidos para probar suerte en el draft del pasado sábado de la selección española de rugby 7s.
"De siempre el deporte que más me ha gustado ha sido el rugby, el golf no se me daba mal y me dediqué a ello. Mis características como jugador siempre han sido de perfil Sevens".
A la espera de la decisión de Paco Hernández y su staff encabezado por Matías Tudela en esta prueba para posibles Leones 7s, Leo Moreno de la Cova espera llegar a poder a cumplir su sueño de poder jugar con el equipo olímpico de rugby. Mientras tanto, continua entrenando con el equipo madrileño en su reencuentro con el deporte oval.
Primera edición del 𝗗𝗥𝗔𝗙𝗧 de @Spain7s.
— España Rugby (@ferugby) September 23, 2023
¡Mucho talento! 🙌🏽✅ #LoQueNosUne | #Leones7s pic.twitter.com/Gp0fUrtZ1N
Un draft muy productivo
En Relevo también hemos querido hablar con Paco Hernández, seleccionador nacional, para conocer la valoración del encuentro del pasado sábado y cómo puede afectar a la selección de española:
"Fue un día muy productivo para la selección. De las 70 solicitudes que recibimos, llamamos a 23 posibles jugadores. Estamos muy contentos con la dinámica que se creó, evaluamos todos los datos y resultados del GPS y ahora analizaremos el vídeo", comenta el técnico.
"Creo que hay jugadores que podrían estar ya en el entorno de la selección y con un potencial muy grande. De los datos del GPS hay dos jugadores que llegaron a obtener 34 km/h como punta de velocidad, un dato muy bueno", añade. "Queremos seguir manteniendo este draft para el próximo año y hacerlo al principio de temporada. Esto nos hará crecer y aumentar la base de jugadores de rugby 7s en España".