Fin al culebrón 'Van den Berg' entre la Federación y el Alcobendas
El club madrileño seguirá jugando en la segunda categoría y la Federación le perdona la sanción económica.

Fin a uno de los grandes culebrones de los últimos meses en el rugby español. El Club Alcobendas y la Federación Española de Rugby han llegado a un acuerdo para acabar con el proceso judicial del Caso Van den Berg, el escándalo de falsificación de documentos que dejó a la selección española sin Mundial.
Gracias a la mediación del Consejo Superior de Deportes, el Alcobendas ha aceptado su descenso a la División de Honor B, la segunda categoría del rugby español, mientras que la Federación le ha perdonado la sanción de 60.000 euros a cambio de que el club realice actividades para promover el rugby. Ambas entidades lo han anunciado a través de un comunicado.
🔈 COMUNICADO OFICIAL | Alcobendas Rugby
— Alcobendas Rugby (@AlcobendasRugby) October 13, 2022
👉: https://t.co/Oq5mmG1YRZ#AlcobendasRugby #ARU 🏉 #SomosGranates ❤ pic.twitter.com/uyeVsJdkSN
La selección española fue descalificada del Mundial 2023 después de que se descubriera que el internacional Gavin van den Berg había jugado gracias a un pasaporte falso. Van den Berg era jugador del Alcobendas y a los pocos días el entrenador, un segundo y un jugador del club madrileño reconocieron por escrito haber sido ellos los falsificadores de la fotocopia documental del deportista sudafricano.
Tras la descalificación de España por parte de World Rugby, el Comité Nacional de Apelación y Disciplina Deportiva (CNDD) decidió mandar a Alcobendas a División de Honor B. La entidad recurrió al TAD, que anuló las resoluciones del CNDD el 6 de septiembre.
El TAD falló a favor de Alcobendas cuando argumentó que no se podía considerar responsable al club por la falsificación de unos documentos porque las tres personas que llevaron a cabo el engaño ya habían asumido por escrito su responsabilidad. Pero la FER abrió un expediente y propuso una sanción de 60.000 euros para el club granate.
En esa situación, el Alcobendas volvía a tener la bala del recurso ante el juez, arma que no iban a dudar en utilizar, y que podría atrasar otra vez la resolución del caso. Su presidente, Íñigo Prados, fue tajante hace tan solo unos días en El Partidazo de Cope: "Lucharemos hasta el final, hasta el último recurso, en el caso de que se mantenga la sanción federativa".
Estas palabras no hacían presagiar un futuro tranquilo en Ferraz, la sede de la FER, pero tras una reunión con el CSD ambas entidades han llegado por fin a un acuerdo este jueves.