RUGBY

Un equipo femenino de rugby de Girona abandona su club por presuntos casos de acoso sexual: "Nos hemos sentido juzgadas"

Las jugadoras se marcharon en bloque del GeiEG al Banyoles.

El senior femenino de rugby del GeiEG. /GeiEG
El senior femenino de rugby del GeiEG. GeiEG
Marc Mosull

Marc Mosull

Las 24 jugadoras del equipo senior femenino de rugby del Grup Excursionista i Esportiu de Girona, más conocido como GeiEG, abandonaron en bloque la entidad gironina y se unieron a otro club, el Banyoles Rugbi Club, por presuntos casos de acoso sexual, tal y como explicaron a través de un comunicado publicado en redes sociales.

"Este año el GeiEG ha decidido contratar como coordinador de la sección de rugby a un jugador del equipo senior masculino contra el cual se interpusieron denuncias judiciales por diversas presuntas actuaciones de connotación sexual contra chicas que formaron y todavía forman parte del equipo senior masculino", rezaba el comunicado de las jugadoras, según el cual, "es la segunda vez que se intenta otorgar dicho cargo a esa persona".

La primera fue hace tres años y se detuvo el nombramiento porque el equipo femenino expresó su desacuerdo con la decisión. Así pues, el caso viene de lejos, pues ya hace tiempo, el hombre comenzó a proferir comentarios sexuales y tuvo actitudes y comportamientos sexuales que no fueron bien recibidos por las jugadoras, según explicó una de ellas a ACN.

Las jugadoras han mantenido diversas reuniones con el club, pero "el GeiEG no ha querido posicionarse". Para ellas "no tomar partido implica posicionarse" y "esta actitud solo contribuye a invisibilizar el problema, protegiendo al acusado y legitimando este tipo de conductas". "Durante este largo proceso, nos hemos sentido juzgadas y cuestionadas. Los valores que ha demostrado el GeiEG no representan, en ningún caso, los valores del rugby", explicaban también en su comunicación. Por todo ello, han plegado en bloque.

La respuesta del club

El GeiEG respondió a las acusaciones de las jugadoras también a través de un mensaje en redes: "Desde el primer momento que la entidad, a través de la dirección deportiva, recibió noticias de los hechos expuestos en el comunicado, activó los protocolos correspondientes y puso los hechos en conocimientos de los Mossos d'Esquadra". Según explicó a TV3 Adrià Bertran, director deportivo de la entidad, "mientras el proceso estuvo abierto", no tuvieron "ninguna vinculación profesional con esa persona".

Una vez resuelto el caso, que quedó archivado, siempre según la entidad gironina, "el club incorporó a esta persona para desarrollar tareas administrativas en la sección". Así pues, el GeiEG contradice a las jugadoras y asegura que el sujeto no fue contratado para actuar como coordinador de la sección y que el caso ya está cerrado. También que hicieron todo lo posible para que siguiesen jugando y que "se reservan el derecho a emprender las acciones oportunas para defender la honorabilidad de una entidad", puesta en duda con este asunto.