Dos errores de Primero de rugby condenan a los Leones Sub-20 a la derrota ante Gales en el Mundial
Los galeses fueron mejores, pero los españoles plantaron cara y aguantaron al XV del Dragón, que acabó imponiéndose por 31-10.

Segundo partido de nuestros Leones M20 en el Mundial de Sudáfrica ante Gales. La exigencia del partido inaugural ante los tricampeones del mundo, Francia (en las tres últimas ediciones), provocaba cuatro cambios en el XV inicial de los pupilos de Ricardo Martinena El Maño.
Final en Ciudad del Cabo ⚔️ #LoQueNosUne | #LeonesM20 pic.twitter.com/mFS7CZO119
— España Rugby (@ferugby) July 4, 2024
En la derrota ante los franceses (49-12), los españoles no perdieron nunca la cara en un partido con mucho que aprender y disfrutar contra uno de los mejores equipos del mundo en su categoría. Este jueves, llegaba la segunda cita para los Leones M20 nada menos que contra Gales. Nuestros Sub-20 volvieron a plantar cara y en un partido serio los fallos individuales les alejaron de un marcador más apretado al final.
El encuentro se definió en la primera parte. Nada más salir, los galeses se adelantaban en el marcador con un ensayo en el minuto 1 por parte de su ala Kodi Stone. Poco le duraría la alegría al XV del Dragón, ya que apenas dos minutos después su tercera centro, Owner Conquer, vio la tarjeta amarilla dejando a los españoles con mayor número de jugadores sobre el campo durante los siguientes diez minutos.
La superioridad numérica sobre el campo tan solo la pudo aprovechar España para pasar entre los tres palos el golpe de castigo realizado por el '8' galés y así recortar distancias en el marcador.
Con el 10-3 en el marcador (tan solo una marca transformada de diferencia), llegó el primer error grave del conjunto español. Nico Infer, medio melé que repetía con el '9' a la espalda, tocaba el balón con las manos en una abierta/ruck a favor dentro de la línea de 22 española. Este gesto habilitó a la defensa galesa a subir a presionar y robar el melón (literalmente) al medio melé español, y poner diferencia en el marcador.
Después llegó la tarjeta amarilla para el propio Infer por un placaje alto claro a un delantero galés y la inferioridad numérica para el combinado español. Fue en este momento, cuando más se nublaba el cielo español, cuando los jugadores de Martinena sacaron su mejor juego y consiguieron recortar distancias con el ensayo del segunda línea español, Pablo Guirao, tras una gran jugada de equipo. España se volvía a colocar 'a tiro de ensayo' (17-10) de los galeses cuando la primera parte llegaba a su fin.
Es entonces cuando llega el segundo gran fallo español que resulta definitivo para el devenir del partido. Con golpe de castigo en la zona central del campo a favor, los españoles deciden tirar el balón fuera en vez de intentar empatar el partido con una touch cercana a la 22 galesa o recortar distancias con una posible patada a palos. El oval le llega a nuestro zaguero hoy, Lucien Richardis (Stade Toulousain), que incomprensiblemente busca una patada lejana que no sale por la banda, en vez de sacar el balón con una patada fácil cercana a su posición. Esto provoca el contraataque galés y el ensayo en contra en los minutos de descuento de la primera parte. Los Leones pasan de tener 'a tiro' a los galeses a tener que remontar 14 puntos en la segunda parte.
Los segundos 40 minutos poco, muy poco se vio de España que aguantó las embestidas galesas cerrando los espacios y concediendo tan solo un ensayo en los primeros minutos de la segunda mitad que dejó el resultado final en un claro 31-10 para los británicos.
El tercer y último partido de la fase de grupos lo disputarán nuestros Leones ante los All Blacks el próximo martes 9 de julio a las 19:00h. Después, llegará el verdadero torneo 'competitivo' para los Leones M20 en su lucha para evitar el descenso del Mundial y evitar la última plaza (la duodécima) para no descender al Trophy.
Orgullo, aprendizaje y mucha actitud de los nuestros ante Francia y Gales en su estreno mundialista. Ahora, Nueva Zelanda.