Un pasaporte falso, un descenso y una redención sin explicar: las réplicas del terremoto Van den Berg en el Alcobendas Rugby
Las alineaciones indebidas del club madrileño en regional y probablemente durante el torneo nacional de Seven reabren un caso que sigue atormentado al rugby español.

El caso Van den Berg sigue coleando en el rugby español. El Alcobendas Rugby ha conseguido en el campo volver a la máxima categoría nacional, pero existen leyes del Reglamento de Partidos de la Federación Española de Rugby por las que el equipo madrileño podría volver a ser sancionado.
Un proceso, el de las sanciones y perdón a Alcobendas Rugby, largo y tedioso en el que se llegaron a acuerdos extraprocesales para lograr un entendimiento. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Qué ha ocurrido en el último años? Esta cronología comienza con un pasaporte falso...
28 DE ABRIL DE 2022
España, eliminada del Mundial
La Selección española de rugby hacía historia en marzo de 2022 al clasificarse de manera directa para el Mundial de Rugby de Francia del año siguiente.
Una denuncia de la Federación Rumana de Rugby por alineación indebida del español de origen sudafricano Gavin Van den Berg devolvía al equipo y aficionados españoles a la pesadilla vivida cuatro años atrás y a la segunda expulsión consecutiva de un Mundial de rugby.
España agotó todas las vías legales para mantener su plaza mundialista, pero el 28 de abril de 2022, World Rugby confirmaba la expulsión definitiva del combinado español, sancionando a los Leones con diez puntos de penalización en la fase clasificatoria (correspondientes a los dos partidos que jugó Van den Berg) y al pago de 25.000 libras como multa.
Esta sanción llegaba tras la falsificación del pasaporte del jugador por parte de los entrenadores y un compañero en Alcobendas Rugby, algo que reconocieron ellos mismos tras la denuncia. De nada sirvió la reclamación de los españoles ante el organismo mundial del rugby. España volvió a quedar fuera de una cita mundialista.
26 DE MAYO DE 2022
Primera sanción: expulsión de Liga y Copa
Después del bochorno internacional, llegó el turno de las sanciones a nivel nacional para el Alcobendas. Así, el Comité Nacional de Disciplina Deportiva y la FER anunciaron el 26 de mayo su decisión de "expulsar al Club Alcobendas Rugby de la Liga de División de Honor 2021-2022 por la alteración por parte de miembros pertenecientes a dicho club del documento de su jugador Gavin van den Berg con el fin de obtener un beneficio competitivo"
El equipo madrileño había estado alineando al sudafricano (beneficiándose de sus estatus como jugador de formación) tanto el liga como en Copa, siendo conocedor del estado de ilegalidad del jugador.
El Alcobendas fue expulsado de las semifinales de la División de Honor (el Complutense Cisneros ocupó su lugar) y de la Final de Copa del Rey (que finalmente jugaría el Silvertorm El Salvador).
También se le pone una multa al club de 30.050,65 euros. Además, los tres implicados, que reconocieron la falsificación, los entrenadores José Ignacio Inchausti y Fernando Díez, y el jugador Jano Cher, fueron castigados con una sanción de cinco años de inhabilitación y el pago de una multa de 3.000 euros.
11 DE AGOSTO DE 2022
El TAD anula la sanción
El Alcobendas presentó un recurso ante el Tribunal Administrativo del Deporte y la máxima corte deportiva indultó al club granate con una sentencia con fecha 11 de agosto.
El TAD tumbó todas las sanciones interpuestas al club por los organismos federativos y obligó a la FER a readmitir al club madrileño en la máxima categoría de rugby español.
9 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Nuevas sanciones de la FER
El asuntó no acabó ahí. Porque el Guernika puso un recurso ante el TAD, por el que es readmitido en la División de Honor (tras dársele por ganado el partido en el actuó Van den Berg contra ellos), y la Federación Española de Rugby encuentra otro camino para volver a sancionar al equipo madrileño.
En su sanción, el TAD consideraba que no había prescrito la posibilidad de una actuación federativa ante las eventuales alineaciones indebidas de Gavin Van Der Berg. De esta manera, el CNDD emite de nuevo sanciones contra el Alcobendas Rugby por las siguientes razones:
- Jugar con menos jugadores F (de formación) de lo permitido: consideraban que el jugador sudafricano nunca debía ostentar ese estatus y se multa al club granate con 30.050,65€ y 38 puntos de penalización en la División de Honor española. Como consecuencia, los madrileños deberían descender directamente de categoría al ocupar la última plaza, salvando al Gernika RT de esta posición.
- Por alineación indebida del jugador Gavin Van Den Berg en los partidos jugados después del reconocimiento expreso de la manipulación del pasaporte efectuada en un escrito firmado por el entonces presidente del Club Alcobendas Rugby. Por este caso, se le sanciona con otros 30.050,65€ y el descenso de categoría.
Así, se anuncia una doble sanción económica (60.101,30€ en total) y doble sanción de descenso de categoría de manera oficial en boletín del CNDD. Pero nunca se llegarían a cumplir (estas sanciones son los últimos datos de manera oficial que existen).
#FERugby | Acuerdo del Comité Nacional de Disciplina Deportiva de la Federación Española de Rugby sobre el procedimiento incoado a Alcobendas Rugby.https://t.co/jbfsTNUMih
— España Rugby (@ferugby) September 16, 2022
22 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Reunión con el CSD
Tras las nuevas sanciones impuestas, el club madrileño tenía la opción de volver a recurrir ante la justicia ordinaria. Ésa era la intención y así lo hizo saber a través de su presidente. Esto volvería a dejar las sanciones y el inicio de la liga en stand by hasta que se decidiera que hacer con el club madrileño.
Ante esta situación (la resolución del CNDD del 16 de septiembre y la posterior apelación de Alcobendas Rugby), el Consejo Superior de Deportes entró como elemento pacificador en la ecuación. Así, el 22 de septiembre se produce una reunión con las dos entidades en el Consejo. El CSD presionó para llegar a un acuerdo.
12 DE OCTUBRE DE 2022
Comunicado de común acuerdo
Después de la reunión con el CSD, con la amenaza de volver a recurrir al TAD de los de granate y el temor de la FER al recurso y eternizar la resolución y poder llegar a perderla por la vía judicial, se llega al acuerdo extraprocesal de la FER y Alcobendas Rugby.
Un acuerdo que condonaba la deuda de 60.101,30€ y se pactaba el descenso de categoría del club madrileño a la División de Honor B (obviando uno de los dos descensos impuestos por las sanciones del CNDD). "La Junta Directiva de la FER aceptará la redención de la parte económica de la sanción, a cambio de la realización por el Alcobendas de actuaciones de promoción del rugby que se establecerán por la Junta Directiva", decía el comunicado común de FER y club del 12 de octubre.
Ese acuerdo no queda reflejado por escrito de manera oficial en ningún sitio, ni acta y se desconoce qué "actuaciones de promoción del rugby" se establecieron después como condición para perdonar los más de 60.000 euros de multa económica.
🔈 COMUNICADO OFICIAL | Alcobendas Rugby
— Alcobendas Rugby (@AlcobendasRugby) October 13, 2022
👉: https://t.co/Oq5mmG1YRZ#AlcobendasRugby #ARU 🏉 #SomosGranates ❤ pic.twitter.com/uyeVsJdkSN
13 DE JUNIO DE 2023
Las últimas denuncias contra el Alcobendas
Ya en octubre, tras conocer el acuerdo extra procesal, Relevo advirtió de que cualquier multa al club durante el periodo de redención anularía la redención de las multas al club madrileño. Así lo especifica el art 83 del Reglamento de Partidos de la FER:
"Esto puede ser un problema futuro para la FER, ya que una sanción al club durante este tiempo, por pequeña que sea, pondría el foco de nuevo en la resolución de septiembre y en el cumplimiento de la sanción económica", incidía Relevo en el pasado mes de octubre.
El 8 de enero de 2023, en un partido de la jornada 8 de la segunda regional madrileña, disputado en las Terrazas de Alcobendas, el XV de Hortaleza denuncia al club granate (ver la sanción en el link) por alinear dos jugadores que ya habían jugado en DHB y con el equipo sub 23. La resolución final da la razón a los de Hortaleza, sancionando a los de Alcobendas con el partido perdido y cuatro puntos negativos de sanción.
El 13 de junio de 2023, dos días después de la disputa de las España Seven Series 2023, el CR Majadahonda denunció al club granate por alineación indebida ante el Comité de Disciplina de la FER aportando la documentación correspondiente de seis partidos, los que el Alcobendas disputó ante Industriales, Arquitectura, Liceo Francés, Bera Bera, Majadahonda y Cisneros.
Dos días después, el Comité Nacional de Disciplina Deportiva de la FER incoaba (admitiendo a trámite) la posible alineación indebida de los de Alcobendas dejando hasta el 20 de junio a las 14:00h el plazo para alegaciones y presentación de pruebas.
A la espera de la resolución final en el torneo de Seven Nacional, el equipo madrileño habría quebrantado ya el artículo 83 del Reglamento de Partidos de la FER, en su alineación indebida en regional, por lo que las redenciones establecidas en el acuerdo entre ambas entidades deberían ser canceladas, volviendo así a activar las multas impuestas.