RUGBY | RE SUPERCUP

La jugarreta de edad de Portugal para ganar a España a toda costa en la RE Supercup

El equipo emerging español cerró su participación en la RE Supercup con una honrosa derrota ante los portugueses (12-21).

Hugo González en una ación del partido. /Carlos Anchoa
Hugo González en una ación del partido. Carlos Anchoa
Rodrigo Contreras

Rodrigo Contreras

Este domingo se disputaba la última jornada de la liga europea de franquicias, la RE Supercup, echando el cierre a la competición en la que España está representada con el equipo emerging de la Real Federación Española de Rugby (RFER), los CYL Iberians.

El conjunto dirigido por Juan Carlos Pérez y Ricardo Martinena ha acabado en última posición del grupo A, contando todos sus partidos por derrotas -frente a Georgia y Portugal-, con un total de cuatro jornadas disputadas. Pese al resultado, el equipo español ha dejado buenas sensaciones ante dos plantillas construidas con objetivos completamente diferentes a los de los Iberians.

La juventud y el dotar de minutos de calidad a jugadores que, en un futuro próximo, pueden liderar el rugby español es el objetivo claro de esta selección emerging que se dirige desde Ferraz (sede de la RFER) y entrena y juega en los campos castellano-leoneses.

Por su lado, equipos como Lusitanos o Black Lion, rivales de los españoles en esta edición, tienen un gen mucho más competitivo, con jugadores mucho más experimentados e incluso internacionales con las selecciones absolutas de su país.

Es aquí donde ha recaído el engaño y la trampa de los portugueses hacia la RFER durante toda la semana pasada hasta el día del partido.

Acuerdo entre federaciones y engaño portugués

El pasado lunes 14 de octubre, desde la página oficial de Iberians, se anunciaba la convocatoria del equipo español para el partido que disputarían ante los portugueses este domingo a las 12:00h en el estadio Bienvenido Nieto de Burgos, donde se anunciaba un acuerdo entre ambas federaciones.

Esto es lo que decía el comunicado oficial:

Las Federaciones española y portuguesa han llegado a un acuerdo para que, en este último choque, las formaciones estén compuestas por una mayoría de jugadores M-20, y que sirva también para que ambos países sigan dotando de minutos de calidad a sus jugadores de cantera.

Cuatro días después, Juan Carlos Pérez anuncia los 23 jugadores que serán los protagonistas del partido ante Lusitanos. De los 23, tan solo cinco jugadores han nacido antes del año 2004 (Guillermo Boland, Manuel Alonso-Villalobos, Alejandro Sánchez, Rodrigo Serrano y Pablo González todos ellos M23). Ese mismo día, en el comunicado oficial se vuelve a insistir en el acuerdo de ambas federaciones para que ambos equipos estén compuestos por jugadores de la categoría sub-20.

El conjunto dirigido por Juan Carlos Pérez presenta muchos cambios, dado al acuerdo entre las Federaciones española y portuguesa para que, en este último choque, los equipos estén formados por jugadores M20 y M23.

La sorpresa llega ese mismo viernes, al publicar su convocatoria de 23 para el partido el equipo portugués. ¡Hasta seis jugadores mundialistas en Francia 2023 de Os Lobos, incluyendo su capitán Tomas Appleton!

En el partido, los jóvenes Iberians plantaron cara a los veteranos portugueses según reza el propio comunicado oficial del conjunto español:

En la segunda mitad, la veteranía de los Lusitanos hizo mella en la juventud de la franquicia española, que vio como se le escapaba el partido en los últimos minutos, dejando el 12-21 final.

Pese a la derrota, el equipo español dejó muy buena imagen (como ya pasara en Georgia en la anterior jornada) y los portugueses, aunque se llevaron la victoria, quedaron con el engaño al descubierto, tras incumplir el acuerdo que la RFER recordó durante todos los días previos que existían entre ambas.

De esta manera el equipo emerging español continúa aferrado a su filosofía de formarse con jóvenes talentos, dejando a un lado la ambición de llegar a conseguir el título de esta liga europea, trabajando desde abajo la formación del jugador.