Matilda Toca; la precoz campeona de Europa con 'Las Leonas' que jugaba con chicos en la Sub-16
La 'benjamina' del rugby español y medio de melé del 'Chami' se convierte en la jugadora más joven en debutar con la Selección absoluta.

Seguramente que muchos biberones habrá tomado la nueva benjamina del rugby español, escuchando de fondo la canción Waltzing Matilda del poeta australiano Andrew Barton. Este tradicional del folclore de Australia, es utilizada a menudo por la afición aussie para animar a su selección de rugby, los Wallabies, y en casa de Matilda Toca, si algo se respira es rugby.
Matilda (13-01-2007) debutaba el pasado sábado con la Selección española de rugby en el partido que otorgó el décimo primer título europeo a las Leonas XV ante Suecia. No lo hizo sola, con ella otras tres compañeras (Gemma Silva de 2004, Nara Azpitarte de 2005 y Estrella Gago de 2006) consiguieron su primera cap con el combinado español, confirmando la regeneración y evolución de una Selección que pronto tendrá la cita más importante del año ante el último combinado clasificado para el Seis Naciones (en juego todavía).
Tras el partido ante Suecia, Toca, se convirtió en la jugadora más joven en debutar con la camiseta de Las Leonas de las últimas décadas (no existe registro de las primeras mujeres que practicaron el rugby en España). Matilda debutó con 6.300 días (17,25 años). Antes, Claudia Peña lo había hecho con 6.356 días (17,4 años), Anne Fernández de Corres con 6.412 días (17,55 años) y Aroa González con 6.570 días (17,99 años). Todas ellas, han sido y son grandes referentes del rugby español. Matilda, te toca.
Los dientes en Pepe Rojo
Con padre y madre jugadores, primos, tíos y hermanos también, el destino de Matilda parecía escrito nada más nacer.
Comenzó a jugar con 5 años junto con su hermano mellizo, Martín. Lucas, un año mayor que ellos, ya les esperaba en el campo. La hermana mayor, Loreto, también hizo sus pinitos en el rugby, pero al poco tiempo puso el foco en el atletismo.
Desde su primer día, Matilda lo tenía claro. Siendo una niña, cuando le preguntaban qué le gustaba, la respuesta siempre era la misma: jugar al rugby. Hoy, con 17 años recién cumplidos, la respuesta sigue siendo la misma.
Ha desarrollado toda su carrera como rugbier en su club (el de sus padres y hermanos) de toda la vida, el Club de Rugby El Salvador. Desde allí ha ido consiguiendo pequeños hitos, según ha ido creciendo. Hasta el año pasado ha estado jugando con chicos, y ella era la medio de melé titular del equipo Sub-16 (mixto) hasta que en el mes de marzo se rompió el ligamento cruzado. Una lesión que la tuvo nueve meses fuera del campo, pero que superó y en diciembre pudo volver a su hábitat natural, el campo de rugby.
Un día después de cumplir 17 años, el pasado 13 de enero, debuta en la máxima categoría del rugby español, la Liga Iberdrola, en la capital andaluza, contra la Universidad de Sevilla, Las Cocodrilas. Desde entonces, y unido a la lesión de la medio de melé del conjunto chamizo, Bing Bing Vergara, ha jugado muchos minutos en Liga que la han llevado a debutar con las Leonas el pasado 13 de abril en el partido ante Suecia.
Su actuación destacada en el Partido de las Estrellas Iberdrola, una semana antes, y su buen rendimiento en las concentraciones con España, hicieron que Juan González Marruecos tomara la decisión de hacerla debutar ante Suecia.
Su pasión, sus ganas y su progresión, hacen de la benjamina de rugby español una de las grandes apuestas de futuro para el rugby femenino de España. Toda una vida deportiva por delante, que comenzó el pasado mes de enero (cuando pasó directamente de jugar en Sub-16 a la Liga Iberdrola), y que Matilda seguro que no dejará pasar por delante de sus ojos y detendrá con un placaje, que la otorgue un hueco imborrable en nuestro rugby.