RUGBY

Un plátano podrido como regalo de Navidad: escándalo racista en el rugby italiano

Cherif Traoré, jugador del Benetton de Treviso, denunció lo sucedido en el 'amigo invisible' de su equipo.

Cherif Traore durante un entrenamiento con el Benetton./Instagram
Cherif Traore durante un entrenamiento con el Benetton. Instagram
Guillermo García

Guillermo García

Las fiestas de empresa y los regalos del amigo invisible se han convertido en elementos tan navideños como el árbol o Papá Noel. Sin embargo, esas reuniones pueden traer consecuencias negativas como la que se vivió en el Benetton de Treviso, equipo de la máxima categoría del rugby italiano, con Cherif Traoré, que denunció un episodio racista en redes sociales.

El jugador de origen guineano abrió su regalo de 'amigo invisible' y descubrió que alguien le había regalado un "plátano podrido". Un obsequió que provocó la reacción de sus compañeros de equipo, que no pudieron contener la risa ante la cara de Traore. Sonrisas que dolieron más al jugador que el propio regalo, como confesó en redes sociales.

"Además de encontrarlo como un gesto claramente ofensivo, lo que más me ha dolido es ver riéndose a la mayoría de mis compañeros que estaban presentes. Como si fuera normal", aseguraba Traoré en su publicación en Instagram. "No he podido dormir en toda la noche".

El jugador de origen africano lleva viviendo en Italia desde los siete años y ha sido internacional con la 'azzurra' en 10 ocasiones. Nunca, como él mismo ha confesado, ha entrado a valorar este tipo de comentarios en el campo, pero esta vez aseguró que no podía pasarlo por alto. "Quiero asegurarme que episodios como este no vuelven a pasar", afirmaba Traoré, que horas más tarde perdonaba públicamente a su compañero, aunque no ha llegado a desvelar su identidad.

En un comunicado, su club, que además obligó a sus jugadores a mantener una reunión para aclarar lo sucedido, reiteró su "firme condena de toda expresión de racismo y/o de toda forma de discriminación", añadiendo que "no forman parte de nuestra cultura y no representan ni nuestra identidad ni nuestros valores".