RUGBY

El nuevo seleccionador y la redención de Alcobendas marcan la asamblea del rugby

El acto ha dejado, entre otras cosas, la propuesta de Pablo Bouza como nuevo seleccionador, el 'ok' a los nuevos contratos y los trabajos de redención de Alcobendas.

Directiva en Asamblea. /Ferugby
Directiva en Asamblea. Ferugby
Rodrigo Contreras

Rodrigo Contreras

Ocho días después de que Relevo preguntara, y para abrir la asamblea general del rugby español, el presidente de la Federación Española de Rugby, Juan Carlos Martín 'Hansen', ha anunciado que Pablo Bouza es el candidato elegido para encabezar el proyecto deportivo masculino. El entrenador argentino recibió una propuesta formal por parte de la dirección técnica de la FER para tomar las riendas del XV del León.

En la actualidad, Bouza es entrenador asistente de Los Teros, selección de Uruguay, y consultor de Alto Rendimiento de Sudamérica Rugby. Como jugador, ha sido internacional con Los Pumas con quienes disputó la RWC en 2003. Como entrenador, dirigió a Argentina XV, posteriormente fue entrenador asistente de Los Pumas, y ha dirigido a Peñarol Rugby en la SLAR.

Como asesor del XV del León (según ha confirmado Gabriel Sáez, vicepresidente del área deportiva de la FER) podría incorporarse Pierre-Henry Broncan, entrenador de Castres Olympique (equipo de la máxima categoría de rugby en Francia, TOP14) con contrato hasta febrero de 2023, e interesado en incorporarse al proyecto deportivo español.

Redención de Alcobendas

Uno de los puntos sobre los que varios representantes de equipos se han interesado es en la explicación de la redención de la multa a Alcobendas Rugby y los trabajos interpuestos por el ente federativo, así como la reincidencia del club granate en diferentes alineaciones indebidas durante la presente temporada 2022-2023.

La FER ha explicado que el club madrileño, en su redención, organizará eventos con valor de 60.000€ de coste (dinero que se ahorra la Federación) para cubrir la multa interpuesta por la alineación indebida del caso Van den Berg. En este caso, la federación se atiene a los artículos que van del 80 al 84 del Reglamento de Partidos y Competición (anacrónicos según han reconocido y que existen tan solo en federaciones como el rugby o el remo) para la redención de las penas.

El equipo directivo ha señalado que los resultados de estos trabajos están siendo monitorizados y serán incluidos en la auditoría que esta haciendo el CSD. Trabajos como la organización del partido internacional de las Leonas XV ante Japón este fin de semana (y que se estima que hubiera costado aproximadamente unos 30.000€ a las arcas de la Federación) o la organización de un torneo de rugby inclusivo a nivel nacional que todavía está por llegar. Además estará vinculado a actuaciones del centenario del ente federativo y cederá sus instalaciones para actos con sponsors de la FER.

En cuanto a la reincidencia de los madrileños, interés mostrado por varios asambleístas, no puede ser valorada por el artículo 102 del reglamento de Partidos y Competición, ya que es un artículo mal numerado (otro anacronismo) y que el TAD no da por bueno, explicaban desde la FER.

Terminando la Asamblea, se le ruega a la FER acabar con esta situación, antes de septiembre con el afán de proteger al resto de clubes en competencia, pero parece que el corto plazo de tiempo para hacerlo, convierte en muy complicada la corrección.

Presupuesto, nuevos contratos y propuestas aprobadas

En cuanto al resto de proposiciones de cara al futuro, todas fueron aprobadas. El presupuesto aumentará: aumentará hasta siete millones y medio de euros, aproximadamente.

Otro de los temas más candentes era el de los nuevos contratos profesionales que deberán seguir los clubes. Habrá diferentes tipos de contrato (A, B y C) para los diferentes jugadores extranjeros, que tendrán un cupo máximo cada equipo. Comenzará a aplicarse tan solo en los clubes de División de Honor la próxima temporada y en años posteriores se irá aplicando a diferentes competiciones de manera progresiva.

La eliminación de las Leonas 7s de los JJOO supondrá un no ingreso de 450.000€ que la Federación se ha comprometido a reponer con la organización de eventos como, por ejemplo, las series mundiales de Seven en el Metropolitano de Madrid el próximo año. Se creará una oficina local bajo la supervisión de World Rugby, para su organización.

Otro de los temas que se ha dejado caer en la asamblea es el de la creación futura de un equipo de 'creación de eventos' para la esponsorización habitual. Añadiendo que ya se está trabajando en la próxima esponsorización de la liga y en su naming con una empresa. También, como se había adelantado, un equipo creado desde la FER y llamado España XV, asumirá el rol de los Castilla y León Iberians, en la competición europea, Rugby Europe Super Cup.