¿Por qué España ganó a los All Blacks en 7's y por qué es imposible que ocurra en el XV?
Tras la victoria de los Leones 7's ante Nueva Zelanda analizamos las diferencias entre las dos modalidades rugby.
Este pasado fin de semana se vivió un hecho histórico en el torneo de Ciudad del Cabo de las World Rugby Sevens (máxima categoría a nivel mundial del rugby 7 o rugby olímpico). En el primer partido, la Selección de rugby de España se impuso a los temidos All Blacks por 14-10. A pesar de este 'bombazo', España acabó en la undécima/duodécima plaza (es un extraño sistema de clasificación), consiguiendo cinco puntos para el cómputo global de las World Rugby Sevens. Por su parte, Nueva Zelanda llegó a la final y perdió con Samoa.
La victoria (la segunda en su historia) ante los All Blacks puso a los Leones del Seven en boca de todos, pero la pregunta, en muchos casos, llevaba a un mismo lugar: ¿podría hoy en día pasar lo mismo con la selección de XV? La respuesta es clara y rotunda: no.
Para poner en contexto la victoria de los chicos entrenados por Pablo Feijoo con respecto a las posibilidades de los Leones de XV en una hipotética e improbable victoria ante los All Blacks, hay que hablar obligatoriamente de ambas modalidades del rugby: Rugby 7's y Rugby XV o Union.
Vamos, Ramos! 🇪🇸
— World Rugby 7s (@WorldRugby7s) December 9, 2022
The try that proved pivotal in @FERugby's huge victory against New Zealand.@DHLRugby | #ImpactMoment pic.twitter.com/5zaEHGdCkC
Rugby Seven y Rugby Union
El pasado torneo de Ciudad del Cabo de las World Rugby Sevens dejó claro que en esta espectacular modalidad cualquier equipo puede ganar en un partido a otro. España daba la campanada venciendo en el primer partido a los All Blacks, pero luego perdía contra Argentina y empataba con Kenia en la fase de grupos. Esto mandó a los Leones 7's a pelear por la novena plaza , quedándose fuera de la lucha por las medallas.
El Seven, con siete jugadores por equipo, como su propio nombre indica, está diseñado a medida para el espectáculo y cada vez tiende más a ello. Con dos tiempos de siete minutos cada parte, la capacidad de reacción se acorta, pero el resultado puede quedar abierto hasta la última jugada.
La modalidad olímpica busca la velocidad, busca el dinamismo elevado a su máxima potencia durante el juego y deja grandes espacios. Eso hace que, pese a durar mucho menos que un partido de Rugby Union, sea más "fácil" conseguir ensayar en la zona de marca contraria, por lo que se abre el abanico para remontadas inverosímiles o victorias que a priori son inesperadas.
En cuanto a la modalidad de Rugby XV o Union, es la más extendida y seguida en el hemisferio norte. Quince jugadores por equipo y dos partes de cuarenta minutos en las que existe mucha menos probabilidad para las sorpresas. El Seis Naciones, el próximo Mundial de Francia 2023 o los partidos de España en el campeonato de Europa en febrero y marzo se juegan con esta modalidad de XV.
Otras diferencias claras entre una y otra modalidad las encontramos en las fases estáticas del juego. En cuanto a la melé y la touch o saque de lateral, en la modalidad de Seven veremos estas fases de manera reducida, con menos jugadores involucrados, y con un empuje inexistente muy presente en la modalidad de Rugby Union.
En Relevo nos hemos puesto en contacto con el seleccionador nacional español de rugby 7, Pablo Feijoo, para pedirle su opinión:
"El rugby Seven es la versión dinámica, explosiva, divertida y democrática del rugby XV. También conocido como la versión reducida, tanto en jugadores como en tiempo, y con dos partes de 7 minutos pero en un terreno normal de 100x70 metros que obliga a los jugadores a ser técnicamente totales, dominando todas y cada una de las habilidades básicas del rugby. Son físicamente atletas y mentalmente poderosos para aguantar los altibajos de los torneos. En pocas palabras, se podría definir como el rugby tradicional pero llevado al extremo".
Si eres jugador de rugby, juegas a nivel, tienes pasaporte español y crees que das el nivel para formar parte de @Spain7s escríbeme Mensaje Directo (sin compromiso) y si eres empresa y quieres hacer patrocinio grupal, individual o en la camiseta también. Necesitamos todo el apoyo
— Pablo Feijoo Ugalde (@pfeijoo9) December 9, 2022
El rugby en los Juegos Olímpicos
Ambas modalidades han tenido su protagonismo en los Juegos Olímpicos. El Rugby Union tuvo presencia en cuatro de las siete primeras ediciones desde 1900 hasta 1924. A partir de aquellos Juegos de París dejó de ser deporte olímpico hasta el día de hoy. Esas cuatro presencias olímpicas fueron solo en categoría masculina y con partidos a tiempo completo, 80 minutos, que hacían el torneo olímpico demasiado largo y complicado de jugar.
En cuanto al Seven, se acordó en 2009 que volviera (el rugby como deporte) a ser olímpico a partir de los Juegos de Río 2016. Un torneo que en categoría femenina fue inaugurado por las Leonas 7's en un partido contra Francia. Desde entonces, España no ha conseguido volver a clasificarse para unos JJOO, ni en categoría masculina ni en femenina.