Rugby tag: qué es y qué reglas tiene
El rugby es un deporte de contacto cuya exigencia física no lo hace accesible para todo el mundo. Por ello se creó el tag rugby.

El rugby es un deporte tremendamente físico, en el que los jugadores están sometidos a un contacto constante. Esto hace que su práctica requiera unas condiciones muy determinadas, tanto atléticas como de infraestructuras. En una disciplina en la que los jugadores van al suelo con frecuencia, y en ocasiones con cierta virulencia, la práctica en una superficie adecuada, relativamente acolchada (como puede ser un campo de césped natural) se convierte en un requisito sine qua non para evitar lesiones y sustos mayores.
Buscando una manera de practicar su deporte favorito, en 1983 miembros de la marina británica destinados en Gibraltar dieron con una forma de poder jugar al rugby sobre la cubierta de sus barcos o en los terrenos duros del peñón. Estos son los orígenes del rugby tag, una modalidad que sustituye el contacto por unas cintas adosadas en la cintura que el contrario debe arrebatar. Si lo consigue, se considera placaje.
Es el origen de una disciplina que ha variado desde entonces en sus reglas, pero no en su espíritu. El hecho de que no necesite contacto ha convertido al rugby tag en una modalidad cada vez más popular. Ya no tanto por un temas de la superficie de juego, sino más enfocado a aquellos que quieren disfrutar de la vertiente lúdica del deporte minimizando el riesgo de lesiones. Se trata de una modalidad indicada tanto para aquellos que se están iniciando en el rugby, especialmente niños, a los que en su etapa de formación física se desaconseja el contacto, especialmente en la cabeza, como para aquellos que simplemente no quieren someterse al castigo físico que implica el juego tradicional.
Qué es el rugby tag
Como decíamos, el rugby tag es una modalidad de rugby en la que no existe el contacto. A cambio, los jugadores llevan dos cintas en la cintura adosadas con velcro que el rival intentará arrebatarles. Si lo consigue, se considera un placaje. El objetivo del juego consiste en colocar el balón en la zona de ensayo del equipo contrario.
Sus características convierten al rugby tag en un deporte de agilidad y evasión. Además de marcar un try, los jugadores deben intentar por medio de su habilidad física que les sean arrebatadas las cintas que llevan en la cintura. Ningún tipo de contacto está permitido, por lo que en caso de producirse este será sancionado (ya sea con 7 minutos de penalización o, incluso, la expulsión del partido). Cada equipo tiene seis turnos para lograr un ensayo y cada turno finaliza en el momento que hay un placaje. Si el equipo no consigue marcar en esos seis turnos designados, devolverá el balón al rival y pasará a defender.
Las reglas del rugby tag
En el rugby tag juegan 7 jugadores de campo por equipo, aunque contando a los suplentes cada escuadra puede tener un total de 12 integrantes. Al no haber contacto, los equipos pueden ser mixtos. Normalmente, el valor de un ensayo es de un punto. No obstante, en algunas competiciones, si los equipos son mixtos, los try logrados por una jugadora valen dos puntos.
El equipo que ataca intentará colocar el balón en la zona de ensayo del rival, mientras que el conjunto que defiende tratará de detenerlo arrebatando una de las cintas del jugador que porta el balón. Si lo consigue, el ataque se reanuda en el punto en el que la cinta fue quitada, mientras que los defensores se retrasarán siete metros para iniciar una nueva posesión. Si transcurren seis turnos sin que el equipo atacante logre marcar, deberá devolver el balón para que sus adversarios comiencen a atacar.
Al ser un juego basado en el rugby, los movimientos de balón son los mismos. Esto es, solo se puede pasar el balón hacia atrás con las manos. Con el pie está permitido el patear hacia adelante, aunque debe hacerse sin que el ovalado supere la altura de hombros del jugador más bajo. Tampoco se puede patear intencionadamente hacia otro jugador. Además, no se puede tirar a palos ni existen las conversiones extra, la única manera de marcar es lograr un ensayo.
El campo de juego tiene una extensión de 70 metros de largo y unos 50 metros de ancho, además de 5 metros extra en la zona de ensayo. Estas medidas equivaldrían a la mitad de un campo de rugby.
¿Cuánto dura un partido de rugby tag?
Los partidos de rugby tag tienen una duración de 40 minutos, divididos en dos partes de 20 minutos con un descanso de 5 minutos entre ellas. Los equipos pueden realizar las sustituciones que deseen a lo largo del partido. Estas siempre se harán con los jugadores del banquillo ingresando en el terreno de juego a la altura de la línea de medio campo.
La foto empleada en el inicio de la noticia está sujeta a la licencia 'CC BY-NC-ND 2.0',