Las secuelas de toda una vida de rugby apagan la memoria de una leyenda de Francia: "No recuerdo el nacimiento de mi hija"
Sébastien Chabal, retirado desde 2014, aseguró en una entrevista en 'Legend' que no recuerda nada de su carrera como deportista. "¿Ir al médico, para qué? La memoria no volverá...", asegura.

Sébastien Chabal fue uno de los rostros más icónicos del rugby francés. Con su melena salvaje y su físico imponente, aterrorizó a rivales y enamoró a una afición que lo convirtió en leyenda. Pero esa leyenda, en su memoria, ha desaparecido. "No recuerdo ni un solo segundo de un partido de rugby que haya jugado. Y no recuerdo ni una sola de las 62 Marsellesas que escuché", confesó en una entrevista para el programa Legend, emitido en YouTube y recogida por L'Équipe.
Su testimonio es tan crudo como revelador. Chabal, retirado desde 2014, vive hoy con secuelas derivadas de las conmociones cerebrales que sufrió durante su carrera. "No hablo de ello porque es mi trabajo. Ahora hay muchos colectivos que trabajan por proteger al deportista", explicó. Y con una mezcla de resignación y desencanto, zanjó: "¿Ir al médico, para qué? La memoria no volverá…".
Ni siquiera los momentos personales más significativos se salvan del vacío que tiene su memoria. Cuando le preguntaron si recuerda el nacimiento de su hija, respondió, sin dudar: "No". Apenas conserva vagos flashes de la infancia, "pero creo que es porque me los contaron", añadió.
Esa desconexión le genera una sensación perturbadora. Como si todo lo vivido hubiera sido protagonizado por otro. "Tengo la impresión, en última instancia, de vivir la propia vida en tercera persona. No tengo ese recuerdo de momentos pasados. Cuando lo hablo en casa con mi esposa, le digo que siento que no fui yo quien jugó al rugby". Muchas instancias de su carrera como exdeportista las vive con total resignación: "¿Ir al médico, para qué? La memoria no volverá..."
Chabal fue internacional con Francia, ganó dos Seis Naciones y jugó en clubes como Bourgoin, Racing 92 o Sale Sharks. Hoy, sigue ligado al deporte como comentarista en Canal+ para las jornadas del Top 14. Pero lo hace desde otro lugar. Desde el presente. Porque del pasado, como él mismo reconoce, no queda casi nada. "Siempre pensé que era un poco un impostor, que llegué allí un poco por casualidad… Al no recordarlo, tengo la impresión de que no soy yo".