Cómo es el formato del Torneo Seis Naciones y cómo funciona sistema de puntuación
Sin perder su independencia, en 2017 este tradicional torneo que reúne a las mejores selecciones de rugby de Europa adoptó el reparto de puntos que estableció el World Rugby.
![Partido del Seis Naciones entre Inglaterra e Irlanda. /REUTERS](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202401/31/media/cortadas/formato-seis-naciones-RtVjONmCSI3CLiuMzQuoyCI-1200x648@Relevo.jpg)
Gracias a su larga y rica historia -que además está llena de detalles pintorescos-, el Torneo Seis Naciones es una de las competiciones más importantes del rugby. Se puede considerar como una especie de Eurocopa anual de este deporte, y aunque difícilmente supere en nivel de juego al Tres Naciones, el certamen que reunía a las tres potencias de Oceanía (los All Blacks, los Springboks y los Wallabies), captura la atención de aficionados de todo el mundo por las emociones que suele regalar.
El Seis Naciones arrancó en 1883, doce años después de que Inglaterra y Escocia jugasen el primer test-match en la historia del rugby, en 1871. Primero lo disputaban esos dos países, más Gales e Irlanda. En 1910 se agregó Francia y con el profesionalismo a pleno, en el año 2000, se sumó Italia.
Se lo considera "privado" porque es organizado por las uniones de rugby de los países participantes y no está bajo la jurisdicción de un organismo internacional como World Rugby. A diferencia de otros torneos internacionales de este deporte, como el Mundial de Rugby, el Seis Naciones es un torneo independiente gestionado exclusivamente por las uniones nacionales de los equipos participantes, agrupadas en la sociedad limitada Six Nations Rugby. Cada una de estas uniones tiene su propia autonomía y toma decisiones sobre la participación de su equipo en el torneo.
Cómo es el formato del Torneo Seis Naciones
El formato del torneo es de todos contra todos. Cada equipo juega cinco partidos y el que obtiene más puntos es el campeón. Además del título principal para el ganador del Seis Naciones, hay otros premios dentro del mismo torneo: el Grand Slam (para el que gana los cinco partidos), la Triple Corona (para el que vence a los otros tres de origen británico), la Calcuta Cup (entre ingleses y escoceses), el Millennium Trophy (Inglaterra e Irlanda), el Eurostar (Francia e Inglaterra) y la Giuseppe Garibaldi (Italia y Francia). Incluso existe la Cuchara de Madera para el equipo que no sume puntos (Italia se lo ha llevado más de una vez).
En el pasado la reglamentación permitía que dos o más seleccionados compartiesen el título, algo que sucedió por última vez en 1988, cuando lo ganaron Francia y Gales. Desde entonces, en caso de empate en puntos entre dos equipos, se define el campeón por las diferencias de tantos y de ensayos. En 2006, por ejemplo, Francia se quedó con el título al superar a Irlanda por apenas un tanto de diferencia.
Sistema de puntuación del Torneo Seis Naciones
Durante años el sistema de puntuación del Seis Naciones fue muy sencillo: dos puntos por victoria, uno por empate y ninguno para el derrotado, como fue en fútbol durante años. A partir de 2017 se empezó a usar el sistema que impuso World Rugby: cuatro puntos para el ganador de un partido y dos para cada equipo en los empates. Pero además el equipo que anota más de cuatro ensayos en un mismo encuentro suma un punto adicional. Y los que pierden también pueden sumar: si la derrota es por siete o menos de diferencia, les corresponde un punto. El equipo que gana los cinco partidos suma tres puntos extra.
Si hay empate en puntos al finalizar el campeonato, se define con los siguientes criterios de desempate: 1) Mayor cantidad de victorias en el torneo; 2) Mayor margen de puntos a favor y en contra en el torneo; 3) Mayor cantidad de ensayos anotados.
Puntuación en el Seis Naciones
- Triunfo: 4 puntos
- Empate: 2 puntos
- Bonus ofensivo (anotar cuatro ensayos en un partido): 1 punto
- Bonus defensivo (perder por menos de 7 de diferencia): 1 punto
- Grand Slam (ganar los 5 partidos): 3 puntos