RUGBY

Italia se ha cansado de ser la eterna cenicienta

El partido que plantearon los 'azzurri' a Francia fue una muestra de lo que quieren conseguir en este Seis Naciones pre-mundial.

Los jugadores de Italia agradecen el apoyo a su público/REUTERS
Los jugadores de Italia agradecen el apoyo a su público REUTERS
Sergio Cerqueira

Sergio Cerqueira

Solo tuvieron que transcurrir cinco minutos de la primera jornada del Seis Naciones en el Olímpico de Roma para que apareciesen todos los fantasmas del combinado italiano en su enfrentamiento ante Francia. Una patada interceptada por Flament desembocó en el primer ensayo del XV del Gallo, pero Italia mantuvo la compostura y, aprovechando los numerosos golpes de castigo que concedieron los franceses, no le perdieron la cara al partido. A falta de 13 minutos para el final, los 'azurri' lideraban en el marcador y obligaron a Francia a desplegar todo su potencial ofensivo para llevarse el encuentro por solo cinco puntos de diferencia.

Independientemente de la criticada indisciplina defensiva de los franceses, Italia demostró que algo ha cambiado en los últimos años. Se han convertido en un equipo sólido que es capaz de rentabilizar las ventajas que conceden sus rivales, una selección que puede dar la sorpresa ante las grandes que se atrevan tener un mal día, y esta no hubiese sido la primera vez que lo hacen.

Gales, Samoa y Australia ya pagaron el pato

2022 fue un buen año para los italianos, con varias actuaciones que marcaron un cambio de tendencia. La primera fue la ajustada victoria (21-22) en la última jornada del Seis Naciones 2022 frente a Gales en el Principality Stadium de Cardiff, con la que pusieron fin a siete años de sequía en la competición más importante del rugby europeo. No contentos con eso, la pasada ventana internacional de noviembre demostró que aquel encuentro no fue un caso aislado. Italia derrotó con contundencia a Samoa (49-17), vigentes campeones de la Pacific Nations Cup, y dió la sorpresa ante su afición en Florencia con una victoria histórica ante los Wallabies (28-27).

Capuozzo tras el final del partido REUTERS
Capuozzo tras el final del partido REUTERS

Capuozzo es imprescindible

El joven jugador de Stade Toulousain está siendo esencial en todas las hazañas recientes de los azurri, aportando velocidad y ruptura de líneas con constantes incorporaciones desde la zaga. Sus ensayos ante Australia y Francia han sido tan solo una pequeña muestra del potencial que demuestra habitualmente en el Top 14.

Como curiosidad, Ange Capuozzo rechazó la posibilidad de defender los colores del XV del Gallo, ya que tanto él como sus padres nacieron en Francia, sin embargo, su decisión de jugar para Italia demuestra que tiene ganas de ser importante en un equipo que busca subir un escalón más en la élite del rugby de selecciones y lograr su mejor resultado histórico en el próximo mundial, que se disputará en septiembre en su país natal.