RUGBY

La sombra del racismo empaña el inicio del Mundial de rugby en Francia

Uno de los jugadores del XV francés envuelto en una polémica racista y condenado por ello es protagonista tras la denuncia del diputado Thomas Portes.

Bastien Chalureau llorando en rueda de prensa./
Bastien Chalureau llorando en rueda de prensa.
Rodrigo Contreras

Rodrigo Contreras

A falta de 24 horas para que de comienzo un nuevo Mundial de rugby, las aguas bajan revueltas en casa del anfitrión. El XV del Gallo está viviendo un gran polémica con uno de sus jugadores, justo en la semana previa a su debut ante Nueva Zelanda (viernes 8, 21:15h).

Bastien Chalureau (segunda línea, 31 años), jugador que milita en las filas de Montpellier, fue llamado por Fabien Galthie para Les Bleus en reemplazo del lesionado Paul Willemse (que también milita en las filas del club de la región de Occitania, al este de Francia) hace unos días.

La polémica ha saltado a la actualidad tras la denuncia del diputado Thomas Portes (LFI) en la que anunció su 'ruego' a la ministra de deportes, Amélie Oudéa-Castéra, para solicitar la no selección para la Copa del Mundo del segunda línea, condenado en 2020 por: actos de violencia con la circunstancia de que se cometieron debido a la raza o etnia de la víctima.

"No podemos aceptar hoy tener un jugador de rugby en el equipo de Francia que ha sido condenado por actos racistas", dijo el diputado francés.

Por su parte, el jugador también quiso explicar la situación en rueda prensa: "Confesé mis errores. No soy racista, no tengo esos valores. Lo que quiero decirles es que pagué mis deudas y niego todas las afirmaciones sobre comentarios racistas".

Entre lágrimas confesaba el jugador de Montpellier su acción, reconociendo que esta agresión le llevó a abandonar su antiguo club, el Stade Toulousain.

"Discutimos el asunto con el staff técnico del equipo francés. Lo supieron desde el principio, es un caso antiguo y conocido por mucha gente", dijo.

"Quería salir en público y dirigirme a todos mis compañeros, a mi familia, ya que no sólo me afecta a mí. No soy racista, yo uno a la gente. La belleza del rugby es que reúne a personas de todas las comunidades", añadió.

Otras reacciones

Amélie Oudéa-Castera, ministra francesa de Deportes, estimó en un comunicado que: "A la espera de la decisión judicial definitiva, hay que dejar a la justicia realizar de manera serena su trabajo, respetando la presunción de inocencia".

También señalo que: "Ser elegido por una selección de Francia supone representar los valores republicanos de igualdad y fraternidad, así como comportarse en consecuencia y sobre todo combatir toda forma de violencia y discriminación".

A comienzo de semana, mientras visitaba al XV del Gallo en su entrenamiento, se grabó al presidente francés Emmanuel Macron diciéndole al entrenador Galthie: "No queremos que la controversia se salga de control".

El ex capitán de Francia Thierry Dusautoir, amigo de una de las víctimas del ataque, dijo que nunca ha apoyado al segunda línea que juega en la selección francesa de rugby: "Siempre he tenido problemas con que esté en la selección francesa, soy consciente de que no soy objetivo en esto", dijo Dusautoir a Canal Plus.

Por último el actual capitán francés, el medio melé Antoine Dupont, también fue preguntado por la polémica, y esto fue lo que contestó: "No afecta al grupo… Chalureau siempre tuvo una actitud ejemplar, dentro y fuera del terreno de juego".