La sorprendente historia del español que triunfa en el Seis Naciones sub 20
Lucas de la Rua, internacional con Gales, atiende a Relevo mientras disputa el Seis Naciones, justo antes de enfrentarse a España en próximo Mundial.

Su nombre y apellidos le delatan y aunque toda su carrera como rugbier la ha hecho en Gales, los vínculos con España son muy fuertes. Su madre, gallega, y su padre, catalán, siempre han mantenido vivas esas raíces en el internacional galés Lucas de la Rua.
De la Rua, de 19 años, es uno de los jugadores más importantes de la selección galesa sub20. Ha vivido toda su vida en Cardiff (donde juega en el club más importante de la ciudad que lleva el mismo nombre). Su posición es la de tercera línea (juega sobre todo como flanker con el número '7' a la espalda). Actualmente está disputando el Seis Naciones juvenil (coinciden los mismos partidos que los senior) donde los galeses han cosechado una victoria ante los escoceses en la jornada inaugural y una derrota ante los ingleses en la segunda jornada. Esta semana, ya prepara el encuentro ante Irlanda en Dublín.
El Mundial de Rugby sub20 de este año se llevará a cabo en Sudáfrica del 29 de junio al 19 de julio. En él, jugarán las 12 mejores naciones M20 del mundo compitiendo por el título mundial. España, tras ganar el torneo Trophy del pasado año, se ganó su plaza sobre el campo y ha quedado encuadrada en el grupo A junto a Nueva Zelanda, Francia y Gales (donde presumiblemente jugará Lucas de la Rua).
El galés-español recibe a Relevo y nos habla de su carrera como rugbier y sus vínculos con España.
"Antes de la pandemia viajaba más a España. Ahora estoy más dedicado al rugby y con más carga de entrenamientos y viajo menos. Mi padre es de Barcelona y allí solía ir a pasar las navidades con mi familia. Mi madre es de Coruña, y muchos veranos los he pasado en Galicia en casa de mis abuelos maternos", señala.
Entre entrenamiento y entrenamiento de preparación para el siguiente partido del Seis Naciones, el tercera línea galés concede esta entrevista.
"Jugar en el Principality Stadium de Cardiff es una auténtica pasada. El partido ante los ingleses fue muy duro, pudimos ganarlos pero cometimos errores que estamos trabajando para mejorar de cara al partido contra Irlanda".
"Entrenamos con la selección senior, jugamos contra ellos en los entrenamientos. El año pasado lo pasaron muy mal con la crisis del rugby aquí. A mí no me afectó mucho, tengo contrato con Cardiff y soy joven pero los senior no sabían su futuro en sus clubes", explica el tercera línea sobre la crisis galesa en los contratos de los jugadores.

De la Rua y el rugby español
Si todo sigue su curso, el galés se enfrentará a España en el próximo verano y aunque todavía no haya hecho mucho seguimiento a nuestros Leones, serán uno sus próximos rivales con Gales tras la conclusión del Seis Naciones.
"No sigo mucho el rugby español, pero soy consciente de que el nivel está mejorando. Los M20 de España tienen que ser buenos para estar en el Mundial. Sé que ganaron el Trophy y eso es un logro".
Lucas no viene de familia de rugbiers, ni jugó, ni jugaron familiares en España al rugby pero tiene unos lazos familiares muy arraigados a nuestro país.
"Soy el primer jugador de rugby de la familia. Mi padre me llevaba a partidos cuando era pequeño y era aficionado pero nunca jugó. Me encanta la empanada gallega, el arroz con chipirones en su tinta y a veces mi madre cocina en aquí en Cardiff paella que también me gusta mucho", añade
Su futuro es prometedor, y sus referentes hablan por si solos…"Espero en los próximos años poder debutar con la senior de Gales. Es algo que no veo inmediato pero sí próximo. Me gusta mucho el juego sudafricano, Siya Kolisi (capitán de los Springboks), es un referente. Jugamos en la misma posición".
Un jugador a tener muy en cuenta, y de seguir su progresión, le veremos muy pronto en las grandes competiciones senior defiendo el escudo del XV del Dragón.