RUGBY

Un año de la muerte de Kawa Leauma: el día en que la tragedia unió al rugby español

Su fallecimiento a los 32 años, tras un partido de los 'Leones' en Amsterdam, hizo conjurarse a sus compañeros.

Kawa Leauma jugando con Ampo Ordizia. /Ordizia Rugby
Kawa Leauma jugando con Ampo Ordizia. Ordizia Rugby
Rodrigo Contreras

Rodrigo Contreras

Se cumple un año del fallecimiento del jugador de la selección española de rugby y Ampo Ordizia Kawa Leauma. Una muerte accidental que paró el tiempo de los aficionados al planeta oval en nuestro país y que supuso un shock para el entorno del jugador y de la selección.

Leauma eligió España. Eligió el valle del Goierri para vivir (le recordaba a su Nueva Zelanda natal) y para desarrollar y hacer crecer su carrera como rugbier. Tan solo una semana antes de ser convocado con los Leones, la selección samoana llamó a sus puertas, pero Kawa prefirió España.

Su muerte a los 32 años de edad, tras un partido de los Leones contra Países Bajos, hizo conjurarse a sus compañeros para lograr un sueño: el pase al Mundial de Francia. Y así lo consiguieron, no si antes pasar un duelo y momentos durísimos de superar, de los que lograron sobreponerse gracias al espíritu de Kawa, el espíritu de equipo.

En el día que se cumple el primer aniversario del episodio más trágico del rugby español, hemos querido recordarle en Relevo. Hemos preguntado a sus amigos, sus compañeros, su seleccionador, cómo era Kawa Leauma y por qué su espíritu inspiró a la selección a conseguir su sueño.

Un jugador especial

"Para mí Kawa fue un hombre especial, un hombre de los que dejó su marca de por vida, pese a conocerle tan solo durante tres años, le elegí antes que a gente de mi propia familia para que viniese a mi boda. Era un chico que tenía un aura llena de energía y la transmitía. Le definiría con la palabra "Gozatu"(disfrutar) que es lo que él hacía cada minuto, cada segundo. Siempre veía el lado positivo y tenía una sonrisa para todos". Julen Goia, capitán del Ampo Ordizia y compañero en los Leones.

"Fue una persona muy positiva. Nunca le vi quejarse por nada. Después del accidente, me contagié un poco más de su personalidad y desde aquel día veo todo un poco diferente. Nos abrió a muchos los ojos para darnos cuenta y valorar todo lo bueno que tenemos". Fernando López, capitán de la selección española de rugby y compañero en el Ampo Ordizia.

"Kawa ante todo era una persona entregada. Entregada a su vocación, a su sueño, a sus amigos… siempre daba lo mejor de sí mismo. Tenía una dimensión humana increíble, siempre con una sonrisa, siempre intentaba ayudar… Tenía los valores fundamentales para un equipo". Santi Santos, seleccionador nacional de los Leones.

La conjura del rugby español

Esta misma mañana se ha presentado el documental llamado: El espíritu de Kawa "La conjura del rugby español". Se trata de cuatro historias unidas en un relato de 64 minutos en donde se narra lo ocurrido y vivido en el rugby español desde hace un año.

La lucha de Kawa por conseguir su objetivo, el fatídico accidente, las sombras en los compañeros y la familia tras su muerte, el poder de la resiliencia y vencer las adversidades, la guía hoy en día para muchos… Un resumen perfecto de todo lo ocurrido, incluyendo las victorias del XV del León y la eliminación final del Mundial, con una huella imborrable, la de Kawa Leauma.

El documental, dirigido por Luis Fermoso y llevado a cabo por todo el equipo de Informe + durante ocho meses se podrá ver en Movistar Plus a partir del jueves 22 de diciembre.