Agassi revive el correctivo que le dio Nadal en Wimbledon: "Rafa era muy cortés, pero muy poco generoso"
El exnúmero uno, invitado al Slam de Netflix en Las Vegas, recuerda aquel duelo en Wimbledon 2006. "No hay nada peor que jugar con Rafa con el reloj biológico llamándote".

Tras perder sus tres primeras finales de Grand Slam (Roland Garros 1990 y 1991 y US Open 1990), Andre Agassi escribió las primeras páginas de su leyenda en Wimbledon 1992. Mucho tiempo después, con 36 años, ocho grandes en el bolsillo y su nombre entre los más grandes, el estadounidense pisó por última vez el césped londinense. Era 2006. Su rival era un joven con melena llamado Rafael Nadal, el mismo que enfila ahora ese mismo camino, la difícil decisión de saber cuándo y cómo colgar la raqueta.
Por aquel entonces, Agassi ya había anunciado que se retiraría en el 2006. Era su último Wimbledon. Ganó sus dos primeros partidos y en tercera ronda le esperaba un Nadal que ya estaba en boca de todos por sus dos títulos de Roland Garros y su desafío a Roger Federer. Agassi, no obstante, pensaba que en la hierba tenía alguna opción ante el español. Estaba equivocado.
"Puedo decirte esto: no hay nada peor que tener un reloj biológico que te diga que solo puedes jugar durante un tiempo. Y luego mirar al otro lado de la red y saber que tienes que jugar contra Rafa. Porque el riesgo aumenta dramáticamente", ha recordado Agassi este fin de semana en Las Vegas, su ciudad natal, donde ha acudido a la exhibición entre Nadal y Carlos Alcaraz.
"Como era en hierba, podías pensar que era algo bueno para mí. Pero es que su físico era demasiado dominante en aquel momento. Rafa siempre fue muy cortés, pero muy poco generoso", ha añadido el exnúmero uno entre risas sobre cómo Nadal llevaba al límite a sus rivales.
Agassi perdió aquel encuentro por 7-6 (7-5), 6-2 y 6-4 en dos horas y 14 minutos y terminó lanzando besos y firmando autógrafos en una pista central entregada a la leyenda americana. Unos días después, Nadal alcanzaría la primera de sus cinco finales de Wimbledon. Caería ante Federer, pero ya había lanzado un aviso al mundo: su tenis no era sólo para la tierra batida.
«Se merece la despedida que él quiera»
Nadal está ahora en una situación similar a aquel Agassi. Aunque todavía no lo ha confirmado al 100%, parece más que probable que la de 2024 sea su última temporada en el circuito. Después de la exhibición de Las Vegas, Nadal reaparecerá en el circuito el jueves en Indian Wells. Será apenas su segundo torneo en los últimos 15 meses y su futuro a corto y medio plazo es una incógnita.
"Lo que puedo decir es que se merece su propio proceso de despedida, se merece la despedida que él quiera y espero que el cuerpo le permita tomar esa decisión. Pero incluso si su cuerpo no le permite despedirse como él quiera, sigue siendo el dueño de su destino", ha comentado Agassi. "Él le ha exigido mucho a su cuerpo a lo largo de los años y todos firmamos cheques con nuestro cuerpo que en algún momento no podemos cobrar. A veces nos sorprendemos cuando nuestro cuerpo no nos escucha, pero él es inteligente, es profesional y tiene experiencia, así que creo que podrá tomar la decisión que él quiera".

¿Y cómo se imagina Agassi la despedida de Nadal? "Para algunos es importante despedirse con un gran partido, de una forma increíblemente auténtica. Cuando veo a Rafa con todo lo que ha hecho a lo largo de los años, dejándose todo en la pista, creo que es importante para él esa conexión", ha respondido Agassi. "Rafa tiene claro el camino a lo que quiere hacer y lo debemos apoyar".