Agassi siembra dudas con la estrategia de Alcaraz: "Nunca vi a Nadal jugar mejor de lo que necesitaba"
El exnúmero uno cree que Alcaraz necesita templarse un poco en la pista y no jugar "de forma espectacular todo el tiempo".
![Andre Agassi habla ante la prensa antes del partido entre Nadal y Alcaraz en Las Vegas. /Chris Unger/Getty Images](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202403/04/media/cortadas/agassi-alcaraz-consejo-RQg3oNyGepY1OX5UgRebpAO-1200x648@Relevo.jpg)
"Con el tiempo, Carlitos moderará esa forma extrema de jugar. Espero que lo modere, pero que sea poco, que no pierda su esencia, porque debe ser siempre una seña de identidad suya y lo que va a hacer que sea lo que es". Las palabras son de Antonio Martínez-Cascales, mentor de Juan Carlos Ferrero y actualmente miembro del cuerpo técnico de Carlos Alcaraz, y la reflexión se produce en la cafetería de jugadores del Real Club de Tenis de Barcelona durante la primavera de 2023.
Alcaraz estaba empezando a despegar el vuelo después de sufrir tres lesiones musculares en cuatro meses, unos contratiempos que dispararon las alarmas y que abrieron un debate sobre él. ¿Tiene Alcaraz un estilo demasiado explosivo, demasiado espectacular? ¿No debería ser a veces más eficiente? "Cada vez que entro a pista no tengo freno de mano ni lo pienso poner", respondía Alcaraz en rueda de prensa un día después de las palabras de Cascales.
El ir al límite de Alcaraz en cada bola se une al show particular del murciano en cada partido. Es puro instinto y, cuando está inspirado, su derecha y su dejada son una auténtica locura. Pero esa búsqueda permanente del espectáculo entraña un riesgo cuando las musas te abandonan. De niño, de hecho, perdía partidos por abusar de las dejadas y de las virguerías. ¿Qué hacer entonces?
El consejo de Agassi: “No siempre se necesita un gran día”
Según Andre Agassi, que de esto sabe un rato, Alcaraz tiene que calmarse y jugar un tenis más inteligente, que no le exija tanto. Con su voz baja y su tono pausado, al campeón de ocho Grand Slam no se le acaban las palabras de admiración hacia Alcaraz y Nadal, con quienes ha coincidido este fin de semana en Las Vegas para el Slam de Netflix. Pero también recomendaciones, desde alguien que ha pasado por situaciones similares. Sobre todo hacia Alcaraz, que convive con un talento y un físico portentosos y, al mismo tiempo, con la exigencia "absurda" de ser el continuador del dominio que ha ejercido Nadal, junto a Novak Djokovic y Roger Federer.
![Andre Agassi, durante su atención a los medios en Las Vegas. Netflix](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202403/04/media/cortadas/agassi-alcaraz-netflix-U63281602865ykm-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
Que esos tres jugadores hayan convivido en una franja de tiempo similar "es un milagro", dice Agassi, que aventura que, si uno de ellos no hubiera existido, "ahora habría alguien con 34, 36 'grandes".
El peso de lo conseguido por el Big Three está ahora en los hombros de Alcaraz. "Él tiene todos los ingredientes para ser alguien aparte de todos los demás", reconoce Agassi. "Tiene muchas cosas que hace mejor que cualquiera. Pero tiene que construirse sobre una base que sea sostenible, no que te fuerce a jugar de forma espectacular todo el tiempo. Es algo que han tenido estos tres. No necesitan siempre un gran día, y eso importa mucho durante una temporada y durante una carrera".
El mejor ejemplo de eso lo ha tenido Alcaraz este fin de semana al otro lado de la pista. "Nunca vi a Nadal jugar mejor de lo que necesitaba", continúa Agassi. "Siempre ha encontrado una manera de hacer lo necesario, dentro de un partido, dentro de un punto, dentro de un golpe, para ser mejor que tú. Nunca trataba de hacer algo que no necesitaba. Eso requiere una disciplina y un control de la agresión increíbles. Y es testamento de lo bien que conocía su juego y su mente. Si jugaba espectacular, era porque alguien le obligaba a hacerlo".
El asombroso Carlitos no es así. "Él juega espectacular cada diez segundos, con independencia de si se lo exigen. Es muy bueno para el deporte y para el espectador. Pero, ¿es la manera más eficiente de maximizar lo que puede conseguir? Por ahora está eligiendo un camino más duro".