Un archivo guardado bajo llave y copiando a Federer: la intrahistoria de la retirada de Nadal
El balear comunicó por el chat familiar que se retiraba apenas un rato antes de anunciarlo públicamente.

El documental "Federer: los últimos doce días" arranca con una escena grabada el 15 de septiembre de 2022 en la que aparece el suizo rodeado de su familia y su equipo, sentados todos en un sofá a pocos minutos de publicar en sus redes sociales el vídeo en el que anunciaría su adiós al tenis. Federer coge el teléfono móvil y lee que un usuario de Twitter está hablando de su retirada y se pone nervioso. Tiene miedo de que se haya podido filtrar. Pero no: el secretismo era absoluto y aquel vídeo de 4:34 minutos fue un bombazo que dio la vuelta al mundo.
To my tennis family and beyond,
— Roger Federer (@rogerfederer) September 15, 2022
With Love,
Roger pic.twitter.com/1UISwK1NIN
Dos años después, el tenis ha vuelto a estremecerse con un vídeo en las redes sociales, el de Rafael Nadal anunciando su retirada. Dura prácticamente lo mismo, 4:45 minutos, y no es nada descartable que en el futuro veamos -como ocurrió con Federer- imágenes de cómo se grabó y de cómo reaccionó el balear al hacerlo público. Y es que Nadal lleva meses rodando, con una productora propia, un documental de su último año como tenista profesional.
El miedo a una posible filtración que invadió a Federer también estuvo presente en el equipo de Nadal en los últimos días. Y es por eso que el vídeo se cuidó con mucho hermetismo y secretismo desde que se grabó. Era más que necesario: había muchos detalles por pulir y mucho tiempo de por medio desde que Nadal se puso delante de las cámaras y lo grabó hasta que la versión definitiva salió a la luz. Según ha podido saber Relevo, la grabación se realizó la semana pasada y apenas un puñado de personas, el círculo más íntimo del tenista, tenía constancia de ello. El vídeo estuvo bajo llave, al alcance de muy pocos ojos.
Y cuando hablamos de círculo más íntimo, hablamos de muy pocas personas. De hecho, su tío Toni, el hombre que le forjó como tenista desde que era un niño, ha admitido que no sabía que Nadal iba a anunciar su retirada este jueves. "Lo he sabido esta mañana. Sabía que se retiraba, pero no sabía que lo anunciaba hoy, lo he sabido porque nos los ha comunicado a la familia", ha señalado el tío Toni en Teledeporte. Nadal ha enviado un mensaje por el chat familiar que tiene con sus tíos y sus primos para comunicarlo un par de horas antes de publicar el vídeo de su adiós en las redes sociales.
Un adiós masticado a fuego lento
El campeón de 22 Grand Slam llevaba muchas semanas meditando el adiós. En concreto, desde los Juegos Olímpicos de París. Cuando reapareció en primavera en la gira de tierra batida, se puso como objetivo llegar en buenas condiciones a los Juegos y después ver, decidir qué hacer con su carrera. Mientras que en Madrid aceptó un homenaje porque dijo que ya no volvería a jugar en la Caja Mágica, en Roland Garros aseguró que no cerraba la puerta a volver en 2025.
Sin embargo, Nadal, aunque estaba entrenando a un grandísimo nivel, no consiguió trasladarlo a la pista. En Roland Garros mostró su mejor versión en mucho tiempo, pero perdió en la primera ronda ante Alexander Zverev, y después sufrió una barbaridad para alcanzar la final de Bastad ante tenistas que en otro tiempo habría fulminado. Y en los Juegos Olímpicos se llevó un serio correctivo de Novak Djokovic en segunda ronda y su sueño de dobles junto a Carlos Alcaraz acabó en cuartos de final.
La derrota con Djokovic, el tenista que más veces le ha ganado, y sobre todo la forma (6-1 y 6-4) y el escenario (la pista central de Roland Garros, la Philippe Chatrier) hicieron pensar mucho a Nadal. El exnúmero uno se bajó después del US Open y renunció también a la Laver Cup. Ahí tenía ya más o menos claro que 2024 sería su última temporada. Y el asunto se le puso en bandeja con la clasificación de España a las Finales de la Copa Davis.
La posibilidad de despedirse ganando un título, en casa, y en un evento de equipo como la Davis -donde si no se ve para jugar singles puede aportar muchísimo en el dobles- terminó de convencer a Nadal de que es aquí y ahora. Málaga y noviembre 2024.