TENIS

La tenista española que se ha hecho un tatuaje para mandar callar: "A los que te intentan apagar"

Jessica Bouzas, una de las joyas del tenis español, analiza una temporada en la que pudo compartir vestuario con Nadal y Badosa en la United Cup.

La gallega Jessica Bouzas muestra el tatuaje que se ha hecho en el índice de la mano izquierda. /Sebastián Varela/Clay
La gallega Jessica Bouzas muestra el tatuaje que se ha hecho en el índice de la mano izquierda. Sebastián Varela/Clay
Sebastián Varela

Sebastián Varela

Desde Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) llega la nueva sensación del tenis español. Jessica Bouzas ha tenido una progresión excelente desde enero de 2022. Arrancaba el pasado año en el puesto 350 de la WTA y ha cerrado 2023 cerca del top 150 del ranking. En una entrevista con CLAY, reproducida íntegramente en Relevo, la pupila de Javier Martí analiza su ascenso en la escena profesional, la admiración que siente por Rafael Nadal y Garbiñe Muguruza y sus objetivos en el tenis. Todo ello con una sonrisa en su rostro.

Llama la atención la onomatopeya que se ha tatuado en el dedo índice de la mano izquierda. Pone "SHH". Dice que cuando logre algo grande en el tenis lo va a celebrar llevando el dedo contra sus labios como una dedicatoria especial. "Es como un símbolo mío de cuando la gente no confía en ti, o creen que no lo lograrás. Los que te intentan apagar y se van de tu vida. Pues eso de mandar callar ¿no? Desde el respeto siempre, pero para toda esa gente", explicó a CLAY.

En enero de 2022 eras la 350 del ranking; cierra el 2023 al borde de las 150 mejores. ¿Dónde la veremos al cierre de 2024?

El objetivo es el top 100, y si voy mejor, genial. Si no, no pasará nada, porque soy muy joven y hay mucho tiempo por delante.

¿Qué quiere lograr en el tenis? ¿Qué cree que la haría sentir completa cuando termine su carrera?

El sentirme realizada conmigo misma. Que he dado todo, que he dejado todo en la pista y que he llegado a mi límite. Quiero conocer mi límite. Si eso lo consigo y no me quedo con peros después de mi carrera, estaré satisfecha.

Usted compitió en la United Cup 2023 con Rafael Nadal y Paula Badosa como compañeros. ¿Cómo fue esa semana?

Yo lo recuerdo como uno de los partidos más bonitos de mi carrera. Pude jugar el individual y fue algo increíble, el poder tener a Rafa en el banquillo y haberlo visto de cerca en sus últimos partidos antes de su lesión, pues fue una suerte tremenda. Aprendí del tenis masculino. Ya había sido sparring en la Billie Jean King Cup hace dos años, y esta vez con la United Cup entrenando con los chicos me aportó cosas nuevas a mi tenis.

Haber tenido a Nadal aplaudiéndole mientras jugaba debió haber sido especial. ¿Es su fan?

¡Todo español es fan de Rafa! Y cualquiera lo es aunque no sea español. Es admirable todo lo que ha hecho.

¿Le dejó algún consejo que le haya quedado grabado?

Su carrera destaca muchísimo por toda la garra y el esfuerzo que le pone desde siempre. Eso predomina muchísimo en su mensaje, en la ideología que transmite hacia los demás. Que sigamos aprendiendo, que escuchemos mucho. Él dice que sigue aprendiendo con la edad y experiencia que tiene. Que Rafa Nadal te diga que sigue aprendiendo de sus entrenadores cuando para algunos como yo es el rey del tenis, es algo super curioso. Sabe tanto y ha hecho tanto, y aún así dice que sigue aprendiendo de la gente que lo rodea. Eso me quedó grabado.

¿Él aprendió algo de usted?

(risas) No lo sé. Si aprendió no me lo dijo. En ese momento yo tenía 20 años aún. No sé qué podría haber aprendido de mí.

¿Cómo fue compartir pista con Badosa?

Muy guay la verdad. Verla jugar también fue algo de puro aprendizaje. Poder estar escuchando y mirando a una de las mejores tenistas españolas la verdad es que es para absorber muchísimo.

Tiene casi la misma edad que Carlos Alcaraz. ¿Cómo se llevan?

Carlos es increíble, un super buen chico, nos llevamos genial. Es un diez, muy humilde. Es la misma persona sin importar el ranking que tenga. Nos conocemos desde muy pequeñitos, los de esta generación cultivamos un vínculo súper especial.

Entonces un dobles mixto con él quizás le motivaría

Me encanta el dobles mixto. Hay otro chico de mi edad, Pablo Llamas, con quien siempre lo decimos porque entrenamos juntos, que jugar dobles mixtos en los Grand Slam es un objetivo a cumplir. O en los Juegos Olímpicos, imagínate lo que sería, un sueño.

Y fuera de la pista, ¿Dónde están sus intereses?

Me gusta montar a caballo. Desde pequeña que me gustan mucho, pero acabo de empezar a cabalgar. Lo hago poco porque es peligroso, pero es que desconecta muchísimo, me encanta. Leer también me gusta mucho, y como vivo en Madrid que es una ciudad donde siempre pasa de todo, voy al cine, a musicales. Con lo que viajo también creo que valoro aún más el tiempo con la familia y los amigos. Me gusta hacer de todo.

¿Siempre echa libros en su equipaje para llevar a los torneos?

Sí. Ahora mismo traje "Hábitos Atómicos", que es algo más pues psicológico. Este me lo recomendó (Alejandro) Davidovich y mucha otra gente. Fue muy famoso en España y me está gustando mucho. Leo fantasía, romance… lo que me haga evadir la realidad.

¿Se preocupa de cuidar su salud mental?

No le he dado demasiada importancia durante mi vida, pero este año me he preocupado más. No como el entrenamiento físico o tenístico, pero este año ha sido diferente. Le he dado más atención y prioridad.

Usted quería ser futbolista. ¿No se arrepiente de no haber elegido un deporte colectivo con lo solitario que resulta el tenis?

¡Sí! Me gustaba mucho el fútbol, pero no me arrepiento para nada. Yo soy fanática del Barcelona. Cuando vivía con mis padres en Galicia tenía la colcha de mi cama, la silla, el estuche y la mochila del colegio, todo del Barça. Una loca del fútbol. Lo dejé y ahora soy una loca del tenis.

¡Una gallega fanática de un equipo de Cataluña!

Se puede ser del equipo que tú quieras, claro. Libertad (risas).

Ha dicho que le paraliza Garbiñe Muguruza. ¿Sigue volviéndose loca con ella?

Lo tengo más normalizado, pero si es verdad que cuando pequeña en el club donde entrenaba me decían que me parecía mucho a Garbiñe, que mis golpes eran similares. Fue metiéndose en mí esa comparación poco a poco. Sí que es verdad que una de las cosas que más rabia me da es no haber podido entrenar con ella o verla de cerca compitiendo en su mejor momento. Me enfada no haberla disfrutado. Yo encantada de entrenar con ella cuando vuelva o cuando le apetezca.

¿Estás esperando su retorno?

A mí me encantaría. Yo creo que tiene que volver y acabar en lo alto, o por lo que ella quiera. Aún le queda un poquito más en el tenis que puede demostrar.

Usted sonríe mucho más que la tenista promedio

Tengo mis momentos, pero si no me ves sonriendo es algo raro.

¿Cree que su juego es tan alegre como su personalidad?

Es muy dinámico, puedo hacer un poco de todo. Tengo la facilidad de cambiar la defensa por el ataque, hacer dejadas (drop shots), subir a la volea. Controlando distancias, es parecido al de Alcaraz por lo vistoso, por que se basa en mi personalidad alegre fuera de la pista.