ATP FINALS

Cuánto dinero gana el campeón de las ATP Finals

En Turín, las ocho mejores raquetas del año se juegan el mayor premio en metálico del tenis.

Novak Djokovic ganó las ATP Finals de 2022 invicto./REUTERS
Novak Djokovic ganó las ATP Finals de 2022 invicto. REUTERS
Javier Mercadal

Javier Mercadal

Al tenis le gusta despedir la temporada con una fiesta por todo lo alto. Se trata de las ATP Finals, un torneo que reúne a las ocho mejores raquetas del año en Turín para competir por lo que un día se llamó la Copa de Maestros. Es un evento muy prestigioso, que en la lista de logros conseguidos por un jugador se suele nombrar casi a la misma altura que un Grand Slam. Sobre todo, por lo difícil que es acceder a él. El mero hecho de estar en el Pala Alpitour turinés ya supone un gran prestigio.

Además, se trata de un evento dotado de una gran bolsa económica. De hecho, las ATP Finals 2023 cuentan con el mayor premio en metálico en la historia del tenis. Para conseguirlo, eso sí, se ha de ganar el torneo de forma invicta.

El dinero que recibe el campeón de las ATP Finals

En total, el evento de cierre de la temporada tenística reparte 15 millones de dólares en premios. Teniendo en cuenta que únicamente ocho jugadores pueden acceder a la distribución de dicha cantidad, eso supone una gran cantidad para participante. El mayor monto corresponde al ganador, claro. Con una particularidad, si consigue vencer sin ceder ningún partido, obtiene el mayor premio del tenis. En total, el ganador invicto de las ATP Finals 2023 gana 4.801.500 dólares. Se trata de un aumento de 61.200 dólares respecto a 2022, cuando Novak Djokovic se embolsó 4.740.300 dólares como ganador invicto.

En caso de que no haya un vencedor que no pierda ningún partido, el dinero se reparte de la siguiente manera. Cada jugador, únicamente por participar, recibe 325.500 dólares. A esa cifra, van sumando más cantidades en función de sus resultados en el torneo. De esta manera, por cada victoria en la fase de grupos (que consta de tres partidos para cada tenista) se suman 390.000 dólares. El triunfo en semifinales son 1.105.000 dólares, mientras que ganar la final supone 2.201.000 dólares. Todas estas cantidades se van acumulando.

Premios en metálico de las ATP Finals

  • Dinero por participar: 325.000 dólares
  • Victoria en la fase de grupos: 390.000 dólares
  • Victoria en semifinales: 1.105.000 dólares
  • Victoria en la final: 2.201.000 dólares
  • Campeón invicto: 4.740.300 dólares

Cuántos puntos se reparten en las ATP Finals

Además de dinero en metálico, las ATP Finals también reparten puntos para el ranking de la ATP. No es una cuestión baladí, sobre todo para Carlos Alcaraz que aún mantiene la posibilidad de terminar el año como número 1 del mundo. Aunque no lo tendrá sencillo.

En total, el ganador invicto de las ATP Finals recibe 1.500 puntos, que es la cantidad que defiende Djokovic ya que logró la edición de 2022 sin perder ningún partido por el camino. Por su parte, Alcaraz debuta en la competición este curso, así que solo puede sumar. Sin embargo, el murciano, para terminar el año como número 1 del mundo no solo debe ganar todos sus partidos, sino que además necesita que Nole no sume ningún punto, esto es que pierda todos sus encuentros.

Un escenario harto complicado. Por ello, el propio tenista de El Palmar aseguró tras su eliminación en el Masters 1.000 de París que no posee ninguna oportunidad de finalizar la temporada en lo más alto del escalafón mundial. "Después de esta derrota no tengo opciones, todas las que tenía para acabar número 1 al final del año se han ido. No vamos a pensar eso, creo que oportunidades hay cero", dijo de forma tajante.

Reparto de puntos en las ATP Finals

  • Victoria en la fase de grupos: 200 puntos
  • Victoria en semifinales: 400 puntos
  • Victoria en la final: 500 puntos
  • Campeón invicto: 1.500 puntos