Las ATP Finals repartirán el mayor premio de la historia del tenis
Rafa Nadal y Carlos Alcaraz ya están clasificados para el torneo que se celebrará en Turín el próximo mes.

Las ATP Finals se cubren de oro. El torneo de maestros con el que concluirá la presente temporada de tenis repartirá el mayor premio de la historia de este deporte. El ganador de la cita, si se dan una serie de condicionantes, podría llegar a embolsarse 4,8 millones de dólares, una cifra nunca antes vista en el circuito. Para ello, el campeón del torneo debe levantar el título sin perder un solo partido, ya que la bolsa irá descontando ciertas cantidades en las derrotas.
Rafa Nadal y Carlos Alcaraz ya se frotan las manos con el empuje económico que la ATP ha decidido darle a su torneo de maestros, donde se verán las caras los ocho mejores tenistas del 2022 y donde los dos españoles ya tienen su presencia asegurada. Actualmente, ambos son el número 1 y 2 del mundo y parten, junto a Novak Djokovic, como los máximos favoritos a coronarse campeones en Turín.
🚨 QUALIFIED 🚨 @RafaelNadal is the first player to punch a ticket to the 2022 #NittoATPFinals in Turin! 🎟️👊 pic.twitter.com/sTp5HaqYZZ
— ATP Tour (@atptour) September 2, 2022
Hasta ahora, el mayor premio de la historia del tenis se lo llevó la australiana Ashleigh Barty en 2019. La ex número 1 de la WTA ganó el certamen de maestras que se disputó en la ciudad china de Shenzhen y por la que recibió 3,9 millones de dólares tras perder un encuentro y "perdonar" cerca de 300.000 dólares.
Los premios también aumentan en la modalidad de dobles, donde los campeones recibirán casi un millón de dólares. La ATP anunció esta semana que la final del torneo de maestros retrasará su horario hasta las 19.00 horas para no coincidir con el Mundial de Catar. La cita será en Turín del 13 al 20 de noviembre.