Paula Badosa: semana mágica o adiós a las WTA Finals
Tiene un cuadro complicadísimo en Guadalajara y necesita alcanzar por los menos las semis para conseguir un billete a las WTA Finals.
Hace exactamente un año, el 18 de octubre de 2021, Paula Badosa celebraba el mayor éxito de su carrera levantando al cielo el título de Indian Wells y tumbando la puerta de las WTA Finals. Han pasado 365 días y la española está en una delicada situación: necesita hacer su mejor semana del año en Guadalajara para poder optar a un puesto en el torneo de maestras.
Badosa es una de las 17 tenistas que llegan al WTA1000 de Guadalajara con opciones matemáticas de clasificarse a las Finals. Hay tres que ya tienen el billete para evento de Forth Worth (31 de octubre-6 de noviembre): Iga Swiatek, Ons Jabeur y Jessica Pegula. Y los otros cinco pases se decidirán esta semana. Un torneo para ver con la calculadora en la mano.
Hay cuatro de las cinco plazas libres que parecen estar asignadas. Salvo gran sorpresa, Coco Gauff (3.082 puntos), Aryna Sabalenka (2.970), Caroline Garcia (2.896), Daria Kasatkina (2.885) deberían clasificarse sin mayores apuros. Eso dejaría un único billete para el resto y Veronika Kudermetova (2.606 puntos) es la mejor clasificada para conseguirlo. Le siguen Maria Sakkari (2.537), Badosa (2.363), Belinda Bencic (2.360) y Madison Keys (2.313). Por detrás, otras ocho jugadoras tienen opciones, aunque remotas, de clasificarse a las WTA Finals.
¿Qué necesita Paula Badosa?
La española depende de sí misma para estar en Forth Worth, pero se enfrenta a un cuadro complicadísimo en Guadalajara. Exenta de primera ronda por ser la primera cabeza de serie, debutará ante una ex número uno y doble campeona de Grand Slam como Victoria Azarenka. Después todas sus rivales hasta una hipotética final podrían ser tenistas con posibilidades de avanzar a las WTA Finals: Keys en octavos, Gauff en cuartos, Garcia en semis y Sabalenka o Kudermetova en la final.
El título le daría a Badosa la clasificación automática, mientras que la final le valdría en la mayoría de los casos. Con la semifinal dependería de muchas combinaciones y una condición sine qua non, que Kudermetova no supere la ronda de los octavos.
Badosa necesita elevar considerablemente el nivel de los últimos meses si quiere pelear por las rondas finales. Lleva desde abril sin encadenar dos victorias seguidas ante jugadoras del top 20 y ha sido presa de la inconsistencia durante toda la temporada.
"Debo aprender de las experiencia de este año, difícil, duro, que ojalá sea el antes y después de mi carrera", ha apuntado la española en Guadalajara en una entrevista con EFE. "Necesito gestionar la presión. Tengo margen de mejoría y espero superarme para llegar a ser la número uno".