TENIS

Badosa: "No entiendo cómo hay gente que me odia sin conocerme"

La jugadora habla sobre la salud mental y cuenta cómo superó una depresión. "No veía la forma de salir, pero todo es un proceso".

Paula Badosa, durante su debut en el torneo de San Diego /Michael Owens/Getty Images
Paula Badosa, durante su debut en el torneo de San Diego Michael Owens/Getty Images
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Paula Badosa tuvo que eliminar las notificaciones de las redes sociales hace unos meses porque se estaba viniendo abajo mentalmente. Le gustaba leer lo que la gente decía de ella, pero tanta negatividad le estaba afectando demasiado. "No podía dormir, pensaba que quizás lo que decían de mí era cierto. Pensaba que quizás no era una buena tenista", señala Badosa en una entrevista con el programa de salud mental de la WTA.

"Mirar los mensajes es la peor decisión que puedes tomar", añade la actual número cuatro del ranking mundial. "No entiendo cómo hay gente que me odia sin conocerme. Es difícil de manejar, es difícil saber que te van a juzgar, que te van a criticar, que te van a odiar".

Badosa, de 24 años, sufrió una depresión cuando desembarcó en el circuito por no saber manejar la presión. Con 15 años ganó el Roland Garros júnior y enseguida le llegaron las comparaciones con la rusa Maria Sharapova. Alta, rubia y campeona. "Yo era muy joven y no estaba preparada para que me compararan con Sharapova. Había mucha expectativas, mucha presión, mucha gente viéndome jugar. La gente esperaba que ganara cada partido y fue duro lidiar con eso".

"Tuve depresión y mucha ansiedad. Mi cabeza no estaba preparada para escuchar eso", añade la tenista. "Cuando volvía de los torneos, me quedaba sola en casa. Estaba muy negativa y no veía la forma de salir de ahí, pero entendí que todo es un proceso".

Badosa salió de la depresión gracias a la terapia que llevó a cabo con una psicóloga que a día de hoy sigue en su equipo. "Hablo con ella casi cada día, sabe todo de mi vida y está ahí siempre".

La española explica además su rutina para mantener la salud mental. "Medito cada mañana. Me levanto, me pongo los airpods y medito durante 15 o 20 minutos (...). También hago yoga e intento comer muy bien, todo está conectado con la salud mental".