TENIS

Fútbol, Fórmula 1, MotoGP, golf... y ahora, tenis: Arabia Saudí se queda las Next Gen ATP Finals

Jeddah albergará las próximas cinco ediciones de este torneo, empezando por la de este 2023.

Carlos Alcaraz sostiene el trofeo número 1 de fin de año 2022 que recibió durante el torneo de tenis ATP Finals. /AFP/MARCO BERTORELLO
Carlos Alcaraz sostiene el trofeo número 1 de fin de año 2022 que recibió durante el torneo de tenis ATP Finals. AFP/MARCO BERTORELLO
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Fútbol, Fórmula 1, MotoGP, golf... Y a partir de ahora, también tenis. Arabia Saudí ha hecho oficial que será la sede de las Next Gen ATP Finals los próximos cinco años, una cita en la que se miden los ocho mejores tenistas jóvenes del año y que, tras cinco ediciones en Milán, pone rumbo a este país árabe que no deja de sumar deportes (y deportistas) a su cartera. Desde este 2023 y hasta 2027, Jeddah será la ciudad que albergará la Next Gen ATP Finals, tal y como ha anunciado la propia ATP, confirmando así que este torneo será el gran aterrizaje del tenis en un país que, durante los últimos años, ya ha captado la atención mundial a través de otros deportes como el motor, el golf o el fútbol.

La irrupción de los petrodólares ha entrado de lleno en el tenis. Así se verá en el próximo Next Gen ATP Finals, que tendrá lugar del 28 de noviembre al 2 de diciembre de este mismo año y que se celebrará, en pista rápida (o dura) cubierta, en la Ciudad Deportiva Rey Abdullah de Jeddah. Y es que la propia organización ha comunicado que "tras cinco exitosas ediciones del torneo en Milán", este año habrá un "premio récord de dos millones de dólares".

Pero, ¿por qué se va el torneo hasta el país arábico? Según la propia ATP, por ser el ganador de un concurso lanzado el pasado marzo. "Esto sigue un proceso de licitación competitivo lanzado en marzo de 2023 con el apoyo del Grupo Sport Business Group de Deloitte" explica la ATP, que también indica que "el proceso evaluó ciudades anfitrionas de múltiples regiones según criterios entre los que se incluían: sede, conectividad internacional y potencial para hacer crecer al tenis profesional en un nuevo mercado".

De este modo, a ojos de la ATP, la de Jeddah ha sido la mejor candidatura y su victoria hará "historia" al ser "el primer evento oficial de tenis profesional que tendrá lugar en Arabia Saudí". Es por ello que el presidente de la ATP, Andrea Gaudenzi, ha asegurado que "es un torneo global y explorar nuevos mercados es fundamental para hacer crecer el juego". Por ello considera que llevar el Next Gen ATP Finals hasta Jeddah "es una oportunidad de inspirar a nuevos fans en una región con una gran población joven y de unir más público en torno al tenis". Y lo cierto es que no faltan precedentes en otros deportes a los que agarrarse.

En 2020 se vio cómo el Rally Dakar se llevó a cabo en Arabia Saudí, mientras que un año después, en 2021, se celebró por primera vez el Gran Premio de Yeda de Fórmula 1, la cual se ha seguido celebrando y este 2023 fue la segunda carrera del Mundial. Sin dejar el mundo del motor, hace un año que Arabia Saudí firmó un acuerdo para que MotoGP también incluya este país en su circuito con un Gran Premio anual.

A nivel de golf, es de sobra conocido el LIV, que ha rivalizado en multitud de ocasiones con el PGA Tour por la fuga de golfistas. Mientras que, sin irse muy lejos, hace unos años se vio cómo la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se llevaba hasta Arabia Saudí la Supercopa de España durante seis ediciones tras la firma de un acuerdo por 240 millones de euros. A nivel de jugadores, son muchos los grandes nombres que han puesto rumbo a tierras arábicas, como por ejemplo Cristiano Ronaldo, Benzema o Neymar, entre otros.

La decisión de apostar ahora por el tenis se engloba en la llamada Visión 2030, una estrategia por la que Arabia Saudí aspira a convertirse en un importante epicentro de deporte, entretenimiento y turismo. "Estamos muy orgullosos de que la ATP haya seleccionado Jeddah para albergar un evento de tenis tan importante. Las Next Gen ATP Finals encarnan la filosofía de nuestra Federación, que es inspirar a los jóvenes talentos a alcanzar los niveles más altos del deporte (...) y mostrar nuevas innovaciones deportivas en Jeddah, nuestra ciudad especial", aseguró el presidente de la federación saudí, Arij Mutabagani.