ATP FINALS

Esta es la clasificación de los grupos de las ATP Finals 2023

En un torneo en el que ganar invicto implica una gran recompensa, el sorteo de grupos resulta clave.

Carlos Alcaraz debuta en unas ATP Finals este 2023./REUTERS
Carlos Alcaraz debuta en unas ATP Finals este 2023. REUTERS
Javier Mercadal

Javier Mercadal

Las ATP Finals son un torneo especial dentro del circuito fundamentalmente por dos razones: primero por reunir únicamente a los ocho mejores jugadores del año y segundo por su formato de competición por grupos. Normalmente, el tenis se desarrolla bajo la lógica del gana o vete a casa. Esto es, los torneos son a eliminatoria directa: el ganador avanza de ronda y el perdedor queda eliminado. Existe alguna excepción como los lucky loser en las primeras rondas, pero son las menos.

Sin embargo, en las ATP Finals los ocho participantes se reparten en dos grupos de cuatro integrantes cada uno. Después de jugar todos contra todos en cada grupo, lo que en inglés se conoce como round robin, los dos mejores avanzan a semifinales y de ahí la final. Esto implica que existe la posibilidad de perder un partido durante la fase de grupos y aún así vencer el torneo. Es lo que le pasó, por ejemplo, a Alex Corretja en 1998, quien perdió en los grupos contra Tim Henman pero acabó llevándose el trofeo tras vencer en la gran final a Carlos Moyá por 3-6, 3-6, 7-5, 6-3, 7-5.

Estos son grupos de la ATP Finals

Los grupos de las ATP Finals este 2023 son los siguientes. En el grupo verde, que encabeza Novak Djokovic como número 1 del mundo, están los tenistas Jannik Sinner, Stefanos Tsitsipas y Holger Rune. Por su parte, en el grupo rojo, cuyo líder es Carlos Alcaraz como número 2 del mundo, está en el ruso Daniil Medvedez, Andrey Rublev y Alexander Zverev.

De esta manera, el grupo más potente de todos los posibles es el el rojo, que engloba a los números 2, 3, 5 y 7 del mundo. Por su parte, el sorteo más benévolo ha sido para Djokovic.

Clasificación de los grupos de las ATP Finals 2023

Grupo verde

Posición Jugador Partidos ganados Juegos ganados porcentaje
1 Djokovic 2-1 55,56%
2 Sinner 2-0 80%
3 Rune 1-1 60%
4 Hurkacz 1-2 33,33%
5 Tsitsipas 0-4 0%

Grupo rojo

Posición Jugador Partidos ganados Sets ganados porcentaje
1 Medvedev 2-0 100%
2 Zverev 1-1 40%
3 Alcaraz 1-1 60%
4 Rublev 0-2 0

Qué tiene que hacer Alcaraz para pasar a semifinales

Carlos Alcaraz perdió su primer encuentro de las ATP Finals contra Zverev por 7-6(3), 3-6, 4-6, aunque como explicábamos antes eso no implica que esté fuera del torneo. El murciano posee una segunda oportunidad de avanzar de ronda gracias al sistema de grupos. Alcaraz puede respirar tranquilo, ya que ha podido ganar a Rublev por 7-5 y 6-2 y llega con buenas opciones de clasificación a semifinales: si gana a Medvedev en la última jornada (viernes, 14:30h.) pasará de ronda y si pierde clasificaría si Rublev supera a Zverev.

El criterio de las ATP Finals para avanzar de rondas se rige por la siguiente escala: lo primero que cuenta son el número de victorias. Esto es, los jugadores que consiguen más victorias avanzan de ronda. El segundo criterio mide el número de partidos jugados. Esto es, un récord de 2-1 sería superior a uno de 2-0, pese a que ambos cuentan con dos triunfos en su haber. Lo mismo sucedería con un 1-2 siendo siendo superior a un 1-0. A partir de ahí, ¿cómo se resolverán los empates en la fase de grupos?

Los criterios de desempate en las ATP Finals

En caso de que dos jugadores estén empatados, el desempate se mide por el enfrentamiento directo entre ambos. Esto es, en el caso de Alcaraz, si quedase empatado con Zverev, sería el alemán el que avanzase de ronda.

La cosa se complica si son tres los jugadores que empatan con un número igual de victorias y derrotas, algo que en el grupo de Alcaraz es plausible. Existen dos escenarios posibles de triple empate: que haya tres tenistas con un récord de 2-1, por lo que habría que determinar los dos que avanzan de ronda como primero y segundo del grupo, o que haya tres tenistas empatados con un balance de 1-2, lo que implica que hay un cuarto tenista que ha conseguido un 3-0 y ha pasado a semifinales como primero de grupo.

En el caso de que haya tres tenistas con un récord de 2-1, las reglas del torneo especifican que se mira el porcentaje de sets ganados. Aquellos tenistas que poseen mejor porcentaje de sets ganados pasan de ronda como primero y segundo de grupo. Claro que también se puede dar un empate en esta categoría. En este caso, las reglas del torneo establecen los siguientes supuestos:

  • 3 jugadores tiene 2 triunfos y el otro jugador tiene 0 triunfos. El jugador con 0 triunfos es eliminado. De los 3 jugadores con 2 triunfos, El récord de sets de un jugador es de 5-2 para un 71,43%; los otros 2 jugadores tienen récord de sets de 4-3 para un 57,14%. En este caso hay 1 jugador superior (71,43%) y los otros 2 jugadores están empatados; todo se define en el frente a frente de los otros 2 jugadores para acompañar al ganador del grupo como el segundo.
  • 3 jugadores tienen 2 triunfos y el otro jugador tiene 0 triunfos. El jugador con 0 triunfos es eliminado. De los otros 3 jugadores con 2 triunfos, 2 tiene récord de sets de 5-3 (62,5%) mientras que el otro jugador está 4-3 (57,14%). En este caso tenemos 1 jugador inferior (57,14%) y es eliminado. Los otros 2 jugadores avanzan a semifinales, siendo el ganador del duelo entre ambos el ganador del grupo.

En caso de que exista un empate tanto en el récord de victorias y derrotas, como de porcentajes ganados, entonces se acude al porcentaje de juegos ganados para realizar el desempate: "El porcentaje de juegos ganados se detalla así: 44-40 para 52,38%, 45-43 para 51,14% y 44-43 para 50,57%. Esto produce un orden de 1, 2 y 3, siendo el jugador 1 con mejor % de juegos ganados el ganador del grupo, mientras que el 2º jugador con mejor % de juegos ganados avanza a semifinales como segundo del grupo. El jugador con el tercer mejor % de juegos ganados es eliminado".

Por su parte, si existe un triple empate con un balance de 1-2, el criterio de desempate vuelve a ser el tanto por ciento de sets ganados. Aquel que presenta una mejor cifra es el que avanza de ronda como segundo.