TENIS

Entradas Mutua Madrid Open 2024: precios, mejores localidades y dónde comprarlas

La edición 22 de este torneo que se juega en tierra batida tiene como atractivo principal el regreso a las pistas de Rafa Nadal después una larga inactividad por lesión.

Rafa Nadal en Brisbane. /EFE
Rafa Nadal en Brisbane. EFE
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

En 2023, Carlos Alcaraz se quedó con el título en el Mutua Madrid Open y se transformó en uno de los dos tenistas que ganaron el torneo de forma consecutiva desde su creación en 2002. El otro es Rafael Nadal, que no estuvo el año pasado por encontrarse lesionado y ahora regresa a las pistas para transformarse en uno de los grandes atractivos de la edición 2024.

[Calendario, premios, horario y dónde ver el Mutua Madrid Open 2024]

Después de una larga inactividad provocada por una problema en el psoas, que le ha mantenido inactivo desde el 18 de enero de 2023, Nadal volvió a la pista de tenis en Brisbane (Australia). El balear lidera el palmarés del Mutua Madrid con cinco títulos: lo ganó en 2005, 2010, 2013 y 2014 en forma sucesiva y por última vez en 2017.

[Cuadro del Mutua Madrid Open 2024 completo]

Transformado desde 2021 en un torneo de dos semanas, el Mutua Madrid Open, que se juega en tierra batida, lanzó este año su nueva campaña de marketing, bajo el lema "El centro de todas las miradas". En la edición 2023, los campeones fueron Carlos Alcaraz y la bielorrusa Aryna Sabalenka, que ya lo ganaron dos veces cada uno.

En las estadísticas entre los hombres, por debajo de Nadal, que en este 2024 ha regresado al tenis con un muy buen nivel en Brisbane, aparecen Novak Djokovic, con tres títulos (2011, 2016 y 2019), Roger Federer y Alcaraz (ambos con dos). En el circuito femenino la más ganadora es la checa Petra Kvitová (2011, 2015 y 2018), seguida por Serena Williams (2012 y 2013), Simona Halep (2016 y 2017) y Sabalenka (2021 y 2023).

Los precios de las entradas del Mutua Madrid Open 2024

Los precios para una jornada del Mutua Madrid Open van de los 10 euros que cuesta la entrada al Manolo Santana para los dos primeros días de torneo (lunes 22 y martes 23 de mayo de 2024) hasta los 160 euros (o 190 si son asientos de categoría 1, más cercanos a la pista) que hay que pagar para ver los partidos del sábado 4 y el domingo 5 de mayo, los choques de la definición. Los precios en la pista Arantxa Sánchez Vicario -donde hay partidos del miércoles 26 de abril al martes 2 de mayo- van de los 20 a los 60 euros.

Una de las mejores ubicaciones son las que están en el fondo y no obligan a girar la cabeza durante todo el partido, pero para los sectores más cercanos a la pista ya están agotadas. Hay que apresurarse para conseguir las pocas entradas que quedan en las zonas medias- altas del fondo (quedan para los sectores A1, A2, A3, A4, A5, B1, B3, B4 y B5 del Sector Norte y para A13, A14, A15, A16, A17, B13, B14, B16 y B17 del Sector Sur. Y los precios en este caso empiezan en los 10 euros (días 22 y 23 de abril), siguen en los 32 euros (24 y 25 de abril), 34 euros (26 de abril), 40 y 52 euros (27 de abril), 56 y 60 euros (28 y 29 de abril), 62 y 70 euros (30 de abril), 82 y 88 euros (1 y 2 de mayo), 103 euros (3 de mayo), 160 euros (4 de mayo). Para la final ya no quedan entradas en estos sectores.

Por otro lado, están las entradas de paseo, que solo permiten el acceso a la pista Estadio 3 y Tennis Garden. El precio varía con respecto al día que se quiera (no hay uno fijo) y solo se pueden adquirir en taquilla presencial.

Dónde comprar las entradas del Mutua Madrid Open

Las entradas para la edición número 22 del Mutua Madrid Open se consiguen en la web oficial del torneo (www.mutuamadridopen.com), el único Masters 1.000 y WTA 1.000 que forma parte del calendario español.

Los partidos se juegan en La Caja Mágica, el estadio multiusos del distrito de Usera que el prestigioso arquitecto francés Dominique Perrault diseñó especialmente para apoyar las dos candidaturas fallidas de Madrid como sede olímpica. Inaugurado en 2009, el moderno complejo tiene tres pistas en las que se pueden disputar partidos tanto al aire libre como bajo techo gracias a sus cubiertas móviles.

En el Mutua Madrid Open se usan dos: la central, llamada Manolo Santana en honor al mítico tenista madrileño, con capacidad p1ara 12.442 espectadores, y la Arantxa Sánchez-Vicario, bautizada así en homenaje a la tenista catalana que ganó cuatro torneos de Grand Slam, con un aforo de 2.923 personas.

Las entradas que quedan a la venta

Por el momento, para la pista de Manolo Santana se pueden adquirir entradas para los días 29, 30, 1 de mayo (solo para las 20:00), 2 de mayo y 4 de mayo para las 15:30 horas, día de la semifinal. Para la Sánchez Vicario todavía quedan entradas. El día 24,29 y 30 de mayo aun se pueden comprar.

Por otro lado, los Platinum quedan entradas para los días 24, 29, 30, 1 de mayo, 2 y 4, mientras que la opción Sky Seat hay opciones los días 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 1 de mayo, 2, 3 y 4.