Cuántos Mutua Madrid Open tiene Carlos Alcaraz
A pesar de su corta carrera, el tenista murciano ya ha logrado ser profeta en su tierra.
Decir que Carlos Alcaraz es el presente del tenis español es ya una perogrullada. El número 1 del mundo más joven de la historia ha demostrado sobradamente que lo suyo es mucho más que un fenómeno fugaz. Lo ha probado ganando de manera consistente, llegando a las rondas finales de los torneos más importantes y adjudicándose un puñado de ellos. Evidentemente, nada brilla más que los Grand Slam que ya tiene en su vitrina.
Para ponerlo en contexto, solo cuatro tenistas españoles masculinos han ganado más de un grande en su carrera. El club está compuesto por Rafael Nadal, Manolo Santana, Sergi Bruguera y el propio Alcaraz. La lista de nombres dibuja una imagen clara de dónde comienza a estar su lugar en la historia. Y eso que su carrera todavía está empezando.
Sin embargo, como primera raqueta española también se espera que Alcaraz gane en casa. Concretamente, el Mutua Madrid Open, el torneo de mayor perfil que se disputa en suelo español. En total, Carlos Alcaraz ha ganado dos ediciones del Master 1.000 de Madrid. Algo impresionante si tenemos en cuenta que, por edad, apenas ha disputado tres ediciones.
Mutua Madrid Open 2022: el año que ganó a Nadal y Djokovic
Alcaraz disputó su primer Mutua Madrid Open en 2021, cuando fue invitado por la organización como wild card. El tenista murciano ganó la primera ronda al francés Adrian Mandarino por 4-6, 0-6. En segunda ronda le tocó contra Rafael Nadal, en lo que entonces se vio como un duelo generacional. Sin embargo, el tenista murciano demostró ser humano y al compartir pista con su ídolo se desactivó. Nadal se llevó el partido por 6-1, 6-2, algo que en cierto modo era lo lógico.
En 2022, sin embargo, el murciano ya llegó a la capital española como uno de los favoritos al título. En el ATP 500 de Río ganó el primer torneo de su carrera. Posteriormente, en Indian Wells llegó hasta semifinales, donde nuevamente Rafael Nadal le volvió a apear. Aunque en esta ocasión no fue ni mucho menos un convidado de piedra feliz simplemente por estar ahí (4-6, 6-4, 3-6). Era cuestión de tiempo y en Miami se llevó el primer Master 1.000 de su palmares, ganando a Casper Ruud en la final.
Con estas credenciales, se esperaba una gran actuación de Alcaraz en la Caja Mágica y el de El Palmar respondió. Con nota, además. Después de unas primeras rondas contra Nikoloz Basilashvili y Cameron Norrie, Carlos Alcaraz eliminó de forma consecutiva a Nadal y Novak Djokovic. Probablemente, la carta de presentación más contundente que se puede realizar en el mundo del tenis. En la final, el murciano ganó a Alexander Zverev, segundo cabeza de serie, en dos sets (6-3, 6,1). Había nacido un mito.
Mutua Madrid Open 2023: el gran favorito
En 2023, Alcaraz ya era una realidad. Había ganado el US Open 2022 y había sido número uno del mundo. A Madrid llegó en el segundo lugar del ranking mundial, aunque tras las ausencias de Nadal y Djokovic por problemas físicos se convirtió en el primer cabeza de serie del torneo y principal favorito. Curiosamente, y contra pronóstico, en su primer encuentro contra Emil Ruusuvuori cedió un set (2-6, 6-4, 6-2). Sin embargo, a partir de ahí, no perdió ni una sola manga hasta la gran final.
Consecutivamente, Alcaraz eliminó a Grigor Dimitrov, Zverev, Karen Khachanov y Borna Coric. En el partido definitivo, el tenista español se encontró con Jan-Lennard Struff. El alemán protagonizó la gran historia del campeonato, al entrar al cuadro principal como lucky loser para posteriormente recorrer todo el camino hasta la final. Ganando, entre otros, a Stefanos Tsitsipas en cuartos de final por 7-6, 5-7, 6-3.
El tenista germano también plantó batalla en la final. De hecho, comenzó nervioso, con un break para Alcaraz en el primer juego. Sin embargo, Struff recuperó rápido y el español tuvo que realizar otra rotura de saque para poder vencer la primera manga por 6-4. En la segunda, Struff continuó con su alto nivel, logró romper en el primer juego y se llevó el segundo set por 3-6. Afortunadamente para los aficionados que abarrotaron la Caja Mágica, Alcaraz se repuso al traspiés y en el set definitivo mostró su mejor cara. Con un 6-3, el de El Palmar abrochó la victoria y su segundo Masters 1.000 de Madrid.