Las 'extrañas' cuentas de Carlos Alcaraz para volver al número 1
Solo con jugar un partido en el Masters 1000 de Roma volvería a liderar el ranking superando a Djokovic.
Solo cinco puntos. Esa es la diferencia que separa a Carlos Alcaraz de volver a lo más alto del ranking mundial de la ATP. Con su victoria en el Masters 1000 de Madrid, el murciano ha conseguido reeditar los puntos logrados en 2022 y recortar así los 360 puntos que ha perdido Novak Djokovic por no competir en la Caja Mágica. La diferencia antes del Mutua Madrid Open era de 365 y ahora, de sólo 5.
¿Podría llegar Alcaraz como número 1 a Roland Garros? Sí, y la clave es competir en el Masters 1000 en Roma la próxima semana. En torneo italiano, el de El Palmar no defiende puntos ya que renunció a participar la temporada pasada tras ganar en Madrid. Por su parte, Djokovic no podrá sumar nuevos puntos porque levantó el trofeo en la última edición y, si la recuperación de su lesión de codo se lo permite, jugará para conservar los 1000 puntos. Un panorama favorable a 'Carlitos' al que le valdría con pisar la pista en su debut para recuperar el cetro del tenis mundial.
La explicación es sencilla: los tenistas que pierdan en su debut en los Masters 1000 suman, a pesar de la derrota, un total de 10 puntos. Por lo tanto, con solo jugar en el Foro Itálico, Alcaraz sería número 1 del mundo el próximo 22 de mayo, siete días antes del inicio de Roland Garros. Siendo indiferente el resultado del tenista español, si el serbio no consigue levantar el trofeo la diferencia en el ranking mundial sería más amplia en todos los casos.
Objetivo: aumentar las 22 semanas
Volver al número 1 del mundo significaría partir como primer cabeza de serie en París, por lo que tendrá el privilegio de abrir la zona alta del cuadro en el sorteo. En el apartado competitivo, poco cambia ser 1 o 2 porque el resto del cuadro será sorteado y no tendrá ningún rival por encima de su ranking.
Sea más o menos importante para los sorteos, ser número 1 no se desecha. Solo unos pocos tenistas a lo largo de la historia han tenido la oportunidad de liderar la lista de la ATP y cada semana vale oro para el currículum individual de cada jugador. Alcaraz cuenta ya con 22 semanas en lo más alto, 20 de ellas seguidas y con el honor de cerrar el 2022 en el lugar de privilegio. Con estos números, es el 16º jugador con más semanas como número 1 de la historia.