TENIS

El iPhone no existía y Fernando Alonso estaba en Renault: así era el mundo la última vez que Rafa Nadal estuvo fuera del 'top ten'

El español llevaba entre los diez primeros de forma ininterrumpida desde abril de 2005. En el ranking de esta semana está 13º.

Nadal celebra un triunfo en el Masters Series de Madrid en 2005. /EFE/B. Echávarri
Nadal celebra un triunfo en el Masters Series de Madrid en 2005. EFE/B. Echávarri
Nacho Encabo

Nacho Encabo

912 semanas. 17 años, 10 meses y 24 días. 6.538 días. Es el tiempo que ha pasado Rafael Nadal de forma ininterrumpida en el top ten del ranking ATP, la mejor racha de la historia del tenis masculino y solo superada por las 1.000 semanas que pasó Martina Navratilova.

Fue el 25 de abril de 2005 el día que Nadal escaló por primera vez al top ten de la clasificación mundial. Desde entonces ha ganado 22 Grand Slam, 87 títulos en total, ha alcanzado el número uno en múltiples ocasiones y se ha convertido en uno de los mejores tenistas de la historia. Todo ello sin caerse del top ten pese a las numerosas lesiones que ha sufrido en su trayectoria.

Pero la racha llega este lunes a su fin: tras perder los 600 puntos de su semifinal de Indian Wells 2021, el balear aparece en el puesto 13 de la clasificación mundial. En los casi 18 años que han pasado entre una fecha y otra el mundo ha cambiado por completo. Basta echar un vistazo al último top ten sin Nadal: Roger Federer, Lleyton Hewitt, Marat Safin, Andy Roddick, Guillermo Coria, Tim Henman, Carlos Moyà, Gastón Gaudio, David Nalbandian y Andre Agassi. Todos están ya retirados.

Te presentamos algunos ejemplos más que dan contexto a la barbaridad conseguida por el balear. Cuando Nadal entró por primera vez en el top ten de la ATP...

... Apple estaba enfocada todavía en el iPod y faltaban dos años para que se empezará a comercializar el primer modelo de iPhone. El iPod pasó a mejor vida y el iPhone va ya por su décimo cuarta generación.

... Lionel Messi no había jugado un solo partido como titular en el Barcelona y tenía 17 años. El futbolista argentino había debutado unos meses antes, el 16 de octubre de 2004, y era todavía más promesa que realidad.

... el brasileño Vanderlei Luxemburgo dirigía al Real Madrid. Desde entonces ha habido 13 cambios en el banquillo del equipo blanco y nueve en el del Barcelona.

... George W. Bush era el inquilino de la Casa Blanca. Estaba en el tercer año de su primera legislatura como presidente de Estados Unidos. Le sucedieron después Barack Obama, Donald Trump y Joe Biden. En España José Luis Rodríguez Zapatero llevaba un año en el poder.

... Roger Federer sólo había ganado un título en Wimbledon. El suizo se retiró habiendo conquistado ocho veces el césped de Wimbledon. Novak Djokovic, por su parte, no había entrado ni en el top 100 del ranking mundial.

... Pau Gasol seguía jugando en los Memphis Grizzlies. Todavía quedaban tres temporadas para que el español fichara por Los Angeles Lakers, donde se convirtió en un jugador legendario.

... la plataforma de vídeos más famosa del mundo, Youtube, no tenía ni tres meses de vida. Facebook, por ejemplo, tenía un año y faltaban unos meses para que viera la luz Twitter.

... Fernando Alonso todavía no había ganado ninguno de sus dos títulos de Fórmula 1. El asturiano ya estaba en Renault y estaba en la temporada de su explosión.