CONDE DE GODÓ

A rey muerto, rey puesto: el fenómeno Alcaraz hace 'olvidar' el recuerdo de Rafael Nadal en un Godó huérfano de su leyenda

Es la primera vez que se disputa el Barcelona Open con el balear fuera de las pistas.

Expectación en la rueda de prensa de Alcaraz. /BCN OPEN
Expectación en la rueda de prensa de Alcaraz. BCN OPEN
Marc Mosull

Marc Mosull

Sobre las diez y media de la mañana del martes, la calle de Bosch i Gimpera que conduce de la avenida de Pedralbes, donde está la entrada principal al Reial Club de Tennis de Barcelona, ya estaba repleta de gente haciendo cola para disfrutar de una jornada de Godó de campanillas, con el debut de casi todos los favoritos a llevarse este ATP 500: Stefanos Tsitsipas, Casper Ruud y Carlos Alcaraz, el principal aspirante.

"Qué raro se hace un Godó sin Rafa Nadal", era el comentario más habitual entre la muchedumbre que se agolpaba para validar su QR. Su sombra es muy alargada, eterna. Y es que en el club de tenis de la ciudad condal todo recuerda al balear: stands publicitarios -el de la Rafa Nadal Academy es uno de los primeros con el que se topan los asistentes al entrar en el recinto- camisetas y gorras con la figura y el logo del tenista manacorí. Y la pista central, claro, que lleva su nombre.

Alcaraz desató la locura entre los más pequeños. RELEVO

Y es que Rafa Nadal es leyenda absoluta en el Godó con doce entorchados, una cifra que difícilmente alguien pueda igualar nunca. El del año pasado fue el último Open Barcelona que disputó el tenista mallorquín y el actual, el de 2025, el primero que se pierde por estar retirado. De ahí el comentario del público asistente, huérfano de su ídolo.

Pero a rey muerto, rey puesto. Ya explicamos en Relevo que el bolsillo del torneo no se resintió de la baja del balear, pues el entusiasmo del público asistente tampoco. Desde que a media mañana salió a entrenarse que los aficionados, especialmente los más pequeños, evidenciaron su devoción por el murciano, el nuevo ídolo en Barcelona. "Mira, mira ¡me ha firmado la pelota", le gritaba un niño a su padre tras ser uno de los afortunados que cazó el autógrafo del deportista de El Palmar. Que este año el Godó coincida con Semana Santa ha permitido que muchos niños, que estarían el colegio de no ser días festivos para ellos, puedan disfrutar del torneo al completo.

Stand de ISDIN con la imagen de Alcaraz.  RELEVO
Stand de ISDIN con la imagen de Alcaraz. RELEVO

Un suplemento de periódico ilustra el relevo

El cambio de paradigma también se hacía evidente en cuestiones de marketing, pues en el paseo que lleva desde la entrada del recinto a la pista Rafa Nadal, el primero de los stands publicitarios con el que uno se encuentra es el de ISDIN, una empresa experta en el cuidado de la piel y en cremas solares, tan necesaria en una mañana soleada como la de este martes.

Y la imagen de la firma es la de Carlos Alcaraz, con una foto de grandes dimensiones del murciano, que está incluso antes que la de Nadal en la caseta de su academia. Ni mucho menos es casualidad.

Suplemento del Barcelona OPEN.  RELEVO
Suplemento del Barcelona OPEN. RELEVO

De hecho, pocas cosas más ilustrativas para ilustrar este relevo que el suplemento especial que ha editado el periódico La Vanguardia, partner del torneo, con motivo del Barcelona Open y que se repartía al público asistente durante estos días. En su portada aparece Rafael Nadal, bajo el título 'La estela del mito', con un reportaje en el interior de sus páginas sobre el idilio, de 20 años, entre el manacorí y la ciudad condal. En la contraportada, el rostro en grande de Carlos Alcaraz, en el mismo anuncio publicitario de ISDIN que ejemplifica que el tenista de El Palmar es, a todos los niveles, el heredero legítimo del balear.

La movilización de los medios

Mediáticamente, la participación de Alcaraz en Barcelona despertó el interés de los medios como lo hacía la de Nadal. El despliegue de periodistas de tele, radio y periódicos fue inusual para una primera ronda de competición. La rueda de prensa del lunes, la primera que dio en Barcelona el murciano, lo evidenció.

Y ayer martes martes, la zona de prensa en la pista central, prácticamente vacía a lo largo de toda la jornada, se quedó pequeña a las cuatro de la tarde para ver a un Alcaraz, que también provocó la visita de algún que otro VIP, caso del capitán de Osasuna Jon Moncayola, quien, ubicado justo al lado de los periodistas, aprovechó el día de descanso para desplazarse de Pamplona a Barcelona con el objetivo de disfrutar de una jornada de tenis y del debut del nuevo fenómeno español. También Sergi Gómez y Javi Puado, del Espanyol, sentados en un palco en primera fila justo al lado de Thiago Alcántara, exfutbolista del Barça, que no se quisieron perder el debut del favorito al título.

Los 104 minutos del debut

Carlos Alcaraz, que el año pasado no estuvo en el Godó por una lesión en el antebrazo, hizo 'olvidar' el recuerdo de Nadal con sus primeros 104 minutos en el Barcelona Open de 2025, los que necesitó para tumbar al norteamericano Ethan Quinn, el número 126 del mundo que llegó a primera ronda procedente de la previa; un desconocido que ni tan siquiera tiene información disponible en su página de la ATP, lo cual es muy poco habitual, y que complicó al murciano, llegando a tener que levantar un punto de set en la segunda manga. Al final 6-2 y 7-6.

La pista Rafa Nadal, a rebosar en el debut de Alcaraz.  RELEVO
La pista Rafa Nadal, a rebosar en el debut de Alcaraz. RELEVO

La tierra batida de Barcelona fue una fiesta con el debut de su nuevo fenómeno y su pista central, a rebosar pese a las cuatro gotas que cayeron durante el mediodía, disfrutó con un Carlitos, que, siendo el principal favorito, busca su tercer título en la ciudad condal. El ambiente empezó algo frío, incluso alguno se atrevió a decir "no es como con Nadal", pero la primera dejada del tenista murciano despertó los gritos de "Let's go, Carlos, let's go" que se repitieron a lo largo de un partido más disputado de lo esperado, que terminó con una tremenda ovación al cabeza de serie número uno del torneo, en un rush final para enmarcar que finalizó con una deliciosa dejada marca de la casa y una tremenda ovación del respetable.

Ya de camino a la ducha, centenares de niños se volvieron a arremolinar en el pasillo que lleva a los vestuarios en la que era la última oportunidad del día de cazar un autógrafo del nuevo rey en Barcelona, un Carlitos Alcaraz que tomó el relevo de Rafa Nadal en la pista que lleva el nombre de la leyenda del Open catalán.