TENIS

Rafa Nadal reta a su cuerpo: "Si salgo vivo de estos partidos será buena noticia"

El tenista ha logrado vencer en su debut en el Masters 1000 de Roma en un partido ante el belga Bergs donde tuvo que remontar.

Rafa Nadal celebra un punto durante su debut en el Masters 1000 de Roma./REUTERS
Rafa Nadal celebra un punto durante su debut en el Masters 1000 de Roma. REUTERS
José M. Amorós

José M. Amorós

Las tres semanas initerrumpidas jugando no han quitado la preocupación sobre el físico de Rafa Nadal. Tras jugar en Barcelona y Madrid, el balear ya se encuentra en Roma para afrontar el último torneo antes de tomar la gran decisión de si competirá en Roland Garros o, en el que parece que será su última temporada, prefiere renunciar por no sentirse competitivo. Por ello, el Foro Itálico de Roma parece que es el lugar elegido para poner al límite cada rincón del mermado cuerpo del actual número 305 del mundo y mirar al precipio de un presumible final: "Si me rompo, mala suerte", ha confesado el español en rueda de prensa después de su primera victoria en suelo italiano ante el belga Zizou Bergs en tres sets.

Resumen del debut de Rafa Nadal en el Masters 1000 de Roma.

"Tengo que quitarme ese miedo a romperme", señala Nadal ante la sorpresa de toda la sala de prensa en un anuncio en el que promete ponerse al límite esta semana: "Ese es el objetivo de esta semana". La primera oportunidad la tendrá este sábado en el encuentro que le enfrentará al cabeza de serie número 7, el polaco Hurkacz, el rival de mejor ranking mundial desde su vuelta del calvario de lesiones.

En la misma línea, Rafa confiesa que necesita saber si está físicamente al nivel del circuito en ese camino a París que sabe que le exigirá al máximo y más, a cinco sets: "La realidad es que partidos como ante Bergs ayudan a que el cuerpo se adapte a los niveles de exigencia que marca el circuito. Si salgo vivo de estos partidos siempre es una buena noticia".

En una situación donde el propio jugador confiesa que jugar con dolor va a ser algo inevitable — "molestias tengo siempre", confiesa —, es el momento de saber si le permitirán ser competitivo como es su deseo: "La cosa es si me limitan o no. De alguna manera me limitan, pero tengo que intentar que no".

"Tengo que aceptar que mi nivel va y viene, no es tan estable como era antes; necesito encontrar esa estabilidad de nuevo", analiza el tenista ganador de 22 títulos de Grand Slam, que confirma el reto a su cuerpo y avisa de que todo puede pasar en su aventura italiana: "Llevo queriendo hacer este progreso desde el inicio de temporada, pensando estar en mi mejor nivel en Montecarlo. No fue el caso, por mi problema abdominal. En estas últimas semanas he hecho progresos, pero ahora tengo que ir a por todas. Tengo que ir viendo cómo avanzan las cosas. Si me puedo adaptar a todo. Roland Garros es en tres semanas y tengo que forzar mi cuerpo para prepararme de cara a lo que me viene".