TENIS

Rafa Nadal renuncia al Masters 1000 de Indian Wells y siembra de dudas su futuro: "No puedo mentirme a mí mismo"

"No me encuentro preparado para jugar al máximo nivel", dijo el tenista español un día antes de que comience el torneo.

Nadal, tras su adiós en Brisbane a comienzos de año. /AFP
Nadal, tras su adiós en Brisbane a comienzos de año. AFP
Agencia AFP

Agencia AFP

Un día antes de su debut, el tenista español Rafael Nadal anunció su retirada del Masters 1000 de Indian Wells, primer Masters 1.000 de la temporada, en el que iba a reaparecer tras dos meses de baja por lesión.

"Con gran tristeza tengo que retirarme de este increíble torneo", anunció en redes sociales el español, que el domingo jugó un partido de exhibición ante su compatriota Carlos Alcaraz en Las Vegas. "He estado trabajando duro y practicando. Hice una prueba este fin de semana pero no me encuentro preparado para jugar al máximo nivel en un evento tan importante", lamentó el ganador de 22 títulos de Grand Slam.

"No ha sido una decisión fácil. De hecho es una decisión muy dura. Pero no puedo mentirme a mí mismo y a miles de fans. Os echaré de menos a todos y estoy seguro de que el torneo va a ser un gran éxito", concluye el manacorí en su explicación en redes sociales.

Nadal, de 37 años, trata de adquirir la forma física suficiente para afrontar la que puede ser la última temporada de su legendaria carrera, en la que tiene como objetivo competir en Roland Garros (20 de mayo al 9 de junio) y los Juegos Olímpicos de París (26 de julio al 11 de agosto).

Después de un 2023 casi en blanco, el gigante español volvió a las pistas en Brisbane en enero pero en su tercer partido sufrió una lesión muscular que le devolvió a la enfermería. Nadal aterrizó en California con casi dos semanas de antelación para preparar su vuelta en un torneo que ha ganado en tres ocasiones (2007, 2009 y 2013).

En ese periodo se trasladó a Las Vegas (Nevada) para el partido de exhibición de unas dos horas que perdió ante Alcaraz, tras el que aseguró que sentía buenas sensaciones físicas.

El miércoles, sin embargo, Nadal no participó en la sesión de conferencias de prensa de las estrellas presentes en Indian Wells y en la noche anunció su retirada a menos de 24 horas de su estreno en primera ronda ante Milos Raonic. Si el español, hundido en el puesto 652 de la ATP por la inactividad, hubiera superado a Raonic le hubiera esperado en segunda ronda el danés Holger Rune, número siete mundial.

"No es una decisión fácil, es dura, pero no puedo mentirme a mí mismo ni mentir a los miles de aficionados", escribió Nadal. "Todo el mundo sabe cuánto me gusta este lugar y cuánto me gusta jugar aquí. Esa es también una de las razones por las que vine muy temprano al desierto para entrenar e intentar prepararme", añadió el balear, que no compite en este Masters 1000 desde que perdió la final de 2022 frente al local Taylor Fritz, en un choque en el que también sufrió un percance físico.

El director del torneo, Tommy Haas, expresó su decepción por la retirada del mallorquín. "Le deseamos que siga recuperándose y esperamos que pueda volver pronto a la acción", dijo Haas. "Es uno de los favoritos de todos los tiempos de los aficionados aquí, y esperamos verle de nuevo en Indian Wells en el futuro". El tenista indio Sumit Nagal sustituirá a Nadal en el cuadro, informó el torneo.

Mejores momentos Nadal contra Alcaraz.

¿Cuándo puede volver Nadal?

Tras su renuncia a Indian Wells, el manacorí dejará Estados Unidos para comenzar a preparar la temporada de tierra. No jugará el Masters 1000 de Miami, así lo tenía previsto, y deberá decidir qué torneos elige para llegar a Roland Garros en la mejor forma posible. Ese es el gran objetivo para 2024, el que puede ser el último año de su carrera profesional.

Nadal deberá escoger cómo y dónde preparar el desembarco en París para el próximo mes de mayo. ¿El Conde Godó de Barcelona? ¿No va a jugar Nadal en Madrid en el que posiblemente será su último año en el circuito? ¿Y Montecarlo, donde ha reinado en 11 ocasiones? ¿Y en Roma, donde es también el rey con diez trofeos?

"No lo sé, espero que sí", dijo Nadal recientemente en declaraciones a Cope al ser preguntado si estará en la capital de España. "Jugaré lo que pueda dentro de mi realidad y dentro de una visión objetiva de que no puedo perder de vista que quiero jugar Roland Garros. Tengo que ver en qué estado físico llego a la tierra para asumir los mínimos riesgos y llegar a Roland Garros en unas condiciones óptimas dentro de lo posible".