Toni Nadal se escuda en el Plan Marshall para defender el acuerdo de Rafa con Arabia: "Los americanos no pensaron en Franco"
El tío y extécnico del tenista defiende la decisión ante "un mundo excesivamente hipócrita".

El acuerdo de Rafa Nadal con la Federación Saudí de Tenis anunciado a mediados de enero ha provocado un duro debate en torno a la imagen del tenista. Tanto es así, que el 22 veces ganador de Grand Slam tuvo que salir a defenderse públicamente con declaraciones públicas en las que justificaba su decisión de estar ligado al país árabe. Ahora, es su tío, exentrenador y director de su academia quien da un paso adelante para dar la cara por Rafa y arremeter contra los críticos.
"Creo que hoy en vivimos en un mundo excesivamente hipócrita", señala el técnico balear en una entrevista publicada en el diario El Mundo. "¿Cómo ayudas más a mejorar un país, boicoteando a Arabia Saudí o ayudando a sus jóvenes? Esto es lo mismo que cuando los americanos nos incluyeron (aunque de modo limitado), durante la época franquista, en el famoso Plan Marshall para contribuir económicamente a la modernización de nuestro país, pensaron que una cosa era Franco y su régimen, y otra muy distinta los ciudadanos". Hay que recordar que, en la redacción del acuerdo, Nadal se compromete a llevar una sede de la academia, dirigida por Toni, al país en los próximos años.
Toni Nadal intenta defender a su sobrino de la creciente ola de críticas señalando la diferencia de trato en los medios de comunicación y entre los aficionados con otras competiciones — también a cambio de dinero — que se celebran en Arabia: "Si uno quiere boicotear de verdad a Arabia Saudí tiene que no dar noticias cuando se juegue la Supercopa o cuando se celebren acontecimientos deportivos o de otra índole allí".
"Rafa cree que puede ayudar a cambiar a mejorar la sociedad, igual que si lo hiciera en Cuba o en Venezuela"
Tío y extécnico de Rafa NadalSiguiendo la línea de defensa que el propio Nadal llevó a cabo en sus declaraciones en El Objetivo de La Sexta y El Partidazo de Cope, el máximo dirigente de la Rafa Nadal Academy señala que Rafa "cree que lo que puede aportar puede ayudar a cambiar y a mejorar la sociedad y la vida de muchos jóvenes, igual que si lo hiciera en Cuba o en Venezuela" y también afirma que "si luego no tiene esas opciones, pues dirá que se equivocó y que le salió mal".
El entrenador insiste en escudar la decisión en una colaboración a favor del deporte en suelo saudí, lejos de los señalamientos por haber firmado solo y exclusivamente por dinero: "A mi sobrino le ofrecieron intentar que los jóvenes hicieran deporte en aquel país. Él creyó que su aportación podría ser buena que su aportación podría ser buena y por eso tomó esa decisión".
Finalmente, Toni pide respeto por la decisión de Nadal, señalando que es únicamente suya, y expresando que no entiende el juicio público al que se ha sometido: "Mi sobrino ha actuado con la conciencia muy tranquila. Tomó la decisión a conciencia y si alguien no la comparte, es su problema. Yo no le digo nunca a nadie lo que tiene que hacer, que cada cual que haga lo que crea conveniente. Mi sobrino creyó que era una decisión acertada y nada más".