TENIS

Cuándo vuelve a jugar Jannik Sinner tras su sanción por dopaje

Tras cumplir tres meses de sanción por dopaje, el número 1 del mundo regresará en el Masters de Roma, paso previo a Roland Garros.

Jannik Sinner regresa muy pronto al circuito profesional de tenis. /RRSS Jannik Sinner
Jannik Sinner regresa muy pronto al circuito profesional de tenis. RRSS Jannik Sinner
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

Jannik Sinner, actual número uno del ranking ATP y ganador de los dos últimos Grand Slam del circuito profesional (US Open 2024 y Open de Australia 2025), tuvo que alejarse temporalmente de las pistas tras la sanción que le impuso la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) por el doble positivo durante la disputa del torneo de Indian Wells en marzo de 2024.

En esos análisis se encontró clostebol, un esteroide de la familia de los corticoides prohibido para los tenistas porque proporciona beneficios anabólicos. Después de meses de distintas polémicas alrededor del caso, el italiano llegó a un acuerdo con AMA para aceptar y cumplir la sanción.

La inhabilitación tiene restricciones específicas: además de no poder participar en torneos durante tres meses, Sinner tampoco puede realizar ningún tipo de actividad oficial hasta el 13 de abril, fecha a partir de la cual podrá reincorporarse a los entrenamientos oficiales, aunque sin poder competir el mes siguiente.

El acuerdo se produjo después de una investigación exhaustiva por parte de la ITIA (Agencia Internacional de Integridad del Tenis), que quedó satisfecha con la explicación del jugador.

Cuándo vuelve Sinner al circuito ATP

Tras perderse varios torneos importantes de esta temporada por la sanción -un ATP 500 (Doha) y 4 Masters 1000 (Indian Wells, Miami, Montecarlo y Madrid)-, Jannik Sinner volverá al circuito en el Masters de Roma (7 al 18 de mayo), donde ya se han tomado medidas para que su regreso sea lo más sereno posible.

La sanción tiene una duración concreta -del 9 de febrero al 4 de mayo de 2025- y fue menos grave de lo que se podía esperar porque el tenista italiano reconoció que sufrió una contaminación accidental con el spray utilizado por su fisioterapeuta para curar una herida.

A pesar de que el TAS consideró que no hubo intención de dopaje, según su Código y los precedentes, un deportista profesional es responsable de la negligencia de su entorno.

El regreso en Roma tiene un significado especial para Sinner: porque es un torneo jugado en su propio país y porque será crucial para que recupere ritmo competitivo de cara a Roland Garros (del 25 de mayo al 8 de junio), el segundo Grand Slam de la temporada y un certamen que todavía no pudo ganar. Tanto en Roma como en Roland Garros se juega en tierra batida.

Como parte de su proceso de reincorporación al circuito profesional, Sinner ya ha podido regresar a los entrenamientos oficiales el pasado 13 de abril. Tuvo un gran comienzo de temporada al ganar el Open de Australia, pero este período de ausencia obligado lógicamente ha sembrado dudas respecto de cómo seguirá su año. Por ahora mantiene una buena ventaja en el ranking ATP: sigue siendo el número 1 del mundo con 10.330 puntos, por encima del alemán Alexander Zverev (el 2, con 7.645 puntos) y Carlos Alcaraz (el 3, con 6.720).

"Siempre he aceptado que soy responsable de mi equipo y me doy cuenta de que las estrictas normas de la AMA son una protección", ha declarado el tenista italiano para saldar el tema. Ahora llega el tiempo de recuperar el terreno perdido. A los 23 años, Sinner parece destinado a ser una gran figura del tenis por mucho tiempo. Está claro que no tiene la personalidad ni el carisma de Novak Djokovic, pero vencerlo no es fácil para nadie.