TENIS

El ayudante de Jannik Sinner que compró el spray del positivo rompe su silencio: "Solo permití su uso en mi baño personal"

Umberto Ferrara, el expreparador físico de Sinner, da por primera vez su versión sobre el positivo del italiano. "Me he sentido demonizado".

Umberto Ferrara, expreparador físico de Jannik Sinner, a la derecha del todo, tras el título de Pekín 2023./Instagram/Ferrara
Umberto Ferrara, expreparador físico de Jannik Sinner, a la derecha del todo, tras el título de Pekín 2023. Instagram/Ferrara
Nacho Encabo

Nacho Encabo

El 23 de agosto de 2024, apenas cuatro días después de que se hiciera público su positivo en dos controles antidopaje, Jannik Sinner tomó la decisión de prescindir de dos de sus hombres de máxima confianza: Umberto Ferrara, preparador físico, y Giacomo Naldi, fisioterapeuta. Estos dos ayudantes del número uno pagaron los platos rotos y quedaron señalados en la sentencia de la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis.

La versión oficial del caso es que Umberto Ferrara compró en Bolonia un medicamento en spray llamado Trofodermin, que contiene clostebol -una sustancia prohibida- y que, durante el torneo de Indian Wells, se lo ofreció a Naldi para que se curara una herida en un dedo. El fisioterapeuta, después de aplicarse el producto, le dio un masaje a Sinner sin guantes y así es como el clostebol llegó al organismo del tenista italiano.

Naldi habló de caso en octubre, pero lo hizo durante un acto publicitario y apenas entró en el tema. "Solo espero, tarde o temprano, poder contar también lo que pasó para dar una imagen general, porque parece que fue solo culpa mía. Pero no es así", dijo el fisioterapeuta.

Ferrara, en cambio, había guardado silencio hasta ahora, cuando se ha abierto en una entrevista publicada este jueves por La Gazzetta dello Sport. "He sufrido un grave daño a mi reputación personal y profesional. Todo el mundo ha leído artículos o comentarios que informan de los hechos de una manera que no se ajusta a lo que dice la sentencia", asegura el expreparador físico de Sinner. "En retrospectiva, es fácil decir que no volvería a hacer lo mismo. Desde luego, no confiaría en el comportamiento de los demás. Me dolió la superficialidad, a veces agravada por la mala fe, con la que muchos trataron mi posición en el asunto".

Umberto Ferrara y Jannik Sinner, tras el título del Open de Australia en 2024.  Instagram/Ferrara
Umberto Ferrara y Jannik Sinner, tras el título del Open de Australia en 2024. Instagram/Ferrara

Ahora dentro del equipo de Matteo Berrettini, Ferrara asegura que él lleva usando muchos años el Trofodermin. "Lo he usado durante años, según lo prescrito por un especialista, como tratamiento de apoyo para una enfermedad crónica. Conocía perfectamente la prohibición y siempre lo he mantenido con la máxima precaución en mi neceser personal", indica en el periódico italiano.

"Al oír hablar del clostebol, la conexión con Trofodermin fue inmediata. En pocas horas, reconstruimos los pasos que llevaron a la contaminación de Jannik"

Umberto Ferrara

"No le di nada a Naldi. Le sugerí que lo usara porque tenía un corte en el dedo que no cicatrizaba y le dificultaba el trabajo. Le expliqué con mucha claridad la naturaleza del producto y la necesidad de que no entrara en contacto con Jannik bajo ningún concepto", añade. "De hecho, solo permití su uso en mi baño personal. Naldi no negó haber sido informado, pero dijo que no lo recordaba".

Ferrara asegura que nunca supo que Naldi había tratado a Sinner sin guantes después de ponerse el producto. Y que en cuanto le dijeron que su jugador había dado positivo por clostebol, las piezas de puzle se colocaron solas. "Sentí incredulidad y asombro (al saber el positivo). Al oír hablar del clostebol, la conexión con Trofodermin fue inmediata. En pocas horas, reconstruimos los pasos que llevaron a la contaminación de Jannik y presenté pruebas de la compra del espray en una farmacia de Bolonia".

Después de que la ITIA exonerara a Sinner al considerar que no había habido negligencia, la Agencia Mundial Antidopaje recurrió el caso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo en busca de una sanción de hasta dos años. Sin embargo, a mediados de febrero, el tenista y la AMA llegaron a un acuerdo para que el número uno cumpliera una suspensión de tres meses. Sinner regresará a la competición a mediados de mayo en el Masters 1000 de Roma.