TENIS

Paula Badosa se aferra a las inyecciones de cortisona: "Estoy asustada, poder jugar tres o cuatro años más sería increíble"

La exnúmero dos del ranking WTA habla de la gravedad de su lesión en la espalda y revela que los doctores no son nada optimistas.

Badosa, se despide del público en Stuttgart./Reuters
Badosa, se despide del público en Stuttgart. Reuters
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Paula Badosa está viviendo un auténtico calvario con las lesiones.Este lunes se retiró de su entrenamiento en el Mutua Madrid Open porque la lesión muscular que sufrió la semana pasada en Stuttgart todavía no está curada y su presencia en el torneo está ahora mismo entre muchos interrogantes. Sin embargo, esa lesión en el muslo de la pierna izquierda es casi una nimiedad en comparación con lo que sufre en la espalda.

La catalana se rompió la vértebra L-4 el 12 de mayo de 2023 durante el WTA 1000 de Roma y, aunque en un primer momento parecía algo pasajero, Badosa ha asegurado ahora que los doctores no son nada optimistas, hasta el punto de que no le auguran una carrera muy larga.

"Se me ponen los pelos de punta. En Indian Wells los doctores me dijeron que iba a ser muy complicado continuar mi carrera", ha revelado la exnúmero dos del mundo en el podcast WTA Insider. "Yo les dije que vale, que necesitaba una solución, algo. Hemos probado con inyecciones de cortisona y me dijeron 'Es la única opción que tenemos y quizás lo tengas que hacer si quieres jugar unos cuantos años más'. ¿Unos años más? Pero si tengo 26".

"Estoy muy asustada. Me dijeron que quizás pueda funcionar unos meses, pero que después habrá que chequearlo de nuevo y ver si tengo que parar. El dolor está ahí, pero hay momentos en los que lo puedo controlar", ha añadido la jugadora nacida en Nueva York. "Para mí fue muy duro porque me dijeron que tenía que jugar menos en pista dura y jugar menos torneos en general. Para mí, que me encanta competir, son malas noticias. Estoy feliz porque de momento las cosas van bien y me estoy tratando a diario. Poder jugar tres o cuatro años sería increíble".

«Mentalmente está siendo agotador»

Aquella conversación con los doctores se produjo hace algo más de un mes en Indian Wells, el lugar en el que Badosa levantó en 2021 el mayor título de su carrera. Aquel triunfo la catapultó y unos meses después alcanzó el número dos del ranking WTA. Sin embargo, la inconsistencia y los problemas físicos hicieron que dejara de pelear con las mejores jugadoras del mundo. Y la lesión de la espalda amenaza ahora con echar todo al traste. Desde que se rompió la vértebra en Roma ha disputado 16 partidos, ganando seis y retirándose en cuatro.

"Los últimos meses han sido más duros de lo que esperaba desde el punto de vista mental. No sé si iba a tener la fuerza para volver otra vez. Mentalmente, está siendo agotador", ha indicado Badosa. "No me siento mayor, pero sí, a veces estoy cansada de tener siempre cosas. Cuando supero una piedra, luego viene otra y está siendo muy duro mentalmente, sobre todo el último año y ahora, viéndome otra vez en un lugar que no quiero, que mi nivel no está ahí, que mi físico no es el mismo".

Badosa asegura que no se va a rendir y que va a seguir luchando para volver a estar entre las mejores tenistas del planeta. "No he trabajado más duro en toda mi vida", ha asegurado en WTA Insider. "Es más duro cuando sabes que has estado ahí. He pasado muchas cosas, tengo 26 años, pero a veces creo que tengo 32. Lo que me tiene luchando es el amor por el deporte".